Ganadería

Por un brote de rabia ya se vacunaron más de 2 mil animales

El portador de la enfermedad fue un murciélago. "Una vez vacunados los animales, el riesgo existe para personas por casos de zoonosis, pero es muy bajo", dijo el secretario de Ganadería de la Provincia, Juan Cárbel.

5 Abr 2023

Un veterinario alertó sobre el comportamiento extraño de un animal bovino y luego de evaluar una muestra tomada de su cerebro diagnosticaron un caso de rabia paresiante. Ocurrió en Tilimuque un distrito del departamento Chilecito.

La información fue confirmada por la Secretaria de Producción y Medio Ambiente municipal junto a autoridades de SENASA. Se trata de una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, a las personas y a algunos animales silvestres. 

Es una enfermedad de notificación obligatoria, tanto para los productores como para los veterinarios.

El secretario de Ganadería de La Rioja, Juan Cárbel, precisó que, tras el diagnóstico del bovino, el fin de semana se hizo el cierre perimetral a 10 km a la redonda de la zona donde fue diagnosticado el animal, como medida preventiva y para evitar su propagación y un mejor control. 

Comentó que llevan adelante estudios y averiguaciones para saber cómo emigró el vampiro y se alojó en el ganado. "Epidemiológicamente pensamos que este vampiro emigró por los incendios en los Llanos (riojanos) porque no teníamos antecedentes de animales con este tipo de patologías. El murciélago era portador de la rabia, y al picar al otro animal, migró el virus hacia el otro animal", expresó en Radio La Red.

Por otro lado, Cárbel explicó que se está realizando una campaña de vacunación obligatoria para animales de granja y mascotas en la zona, así como también a todo el ganado bovino, caprino, ovino y porcino que se encuentra dentro de esa área. 

"Una vez vacunados los animales, el riesgo existe para personas por casos de zoonosis, pero es muy bajo", aseguró.

Asimismo, la jefa de la Zona Sanitaria III, Sigrid Waidatt, confirmó que la situación está controlada y "la campaña de vacunación masiva lleva más de 2000 animales vacunados que estuvieron cerca y comenzarán a vacunar a animales domésticos". 

Además, indicó que se vacunó a los veterinarios y personas que estuvieron trabajando en la zona.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"