Economía

Por retenciones el Estado recauda $ 1,12 billones en las tres ediciones del dólar soja

El Estado nacional alcanzará esa recaudaciónPIE), lo que representa $272.000 millones adicionales por los efectos de la medida,

12 Jun 2023

La recaudación en concepto de derechos de exportación alcanzó a $ 457.000 millones durante el PIE I y a $ 218.000 millones en la segunda versión. Esto significó $ 126.000 millones y $ 43.000 millones adicionales por los efectos de la medida.

El Estado nacional alcanzará una recaudación de $ 1,12 billones por derechos de exportación entre las tres ediciones del Programa de Incremento Exportador (PIE), lo que representa $ 272.000 millones adicionales por los efectos de la medida, según el informe de MATE.

La recaudación en concepto de derechos de exportación alcanzó a $ 457.000 millones durante el PIE I y a $ 218.000 millones en la segunda versión.

Esto significó $ 126.000 millones y $ 43.000 millones adicionales por los efectos de la medida. Todo esto sin considerar los posibles efectos en la suba de recaudación de impuestos a las Ganancias producto de la suba de ingresos del sector.

A los fines de calcular los derechos de exportación plausibles de ser recaudados por Estado se contempla la composición de las liquidaciones según declaraciones juradas y los derechos de exportación.

Según el análisis de MATE, en la tercera edición del dólar soja se deberían recaudar aproximadamente $ 446.000 millones por las exportaciones liquidadas. Esto significa cerca de $ 103.000 millones adicionales como efecto de la medida, es decir un 30% más.

Solo del complejo sojero se deberían percibir $ 425.000 millones, o sea, $ 100.000 millones adicionales por la medida.

No obstante, "a diferencia de las dos versiones anteriores no se produjo impacto inmediato en la recaudación", aclaró el análisis.

En ese sentido, explicó que "las cifras estimadas por derechos de exportación coinciden con las presentadas por el Ministerio de Economía en setiembre y diciembre de 2022 cuando se declaraban y liquidaban exportaciones al mismo tiempo, representando en conjunto el 40% de la recaudación anual".

"En la tercera edición, la mayor parte de los derechos de exportación impactaron en mayo, ya que en abril sólo se recaudaron $ 50.000 millones en concepto de derechos de exportación", precisó el informe.


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"