Negocios

Por qué es importante proteger al cultivo desde la semilla

El cuidado y curado de la semilla son dos pilares fundamentales al momento de proteger el cultivo de trigo y cebada.

8 Jun 2021

 El rendimiento final de los cultivos depende de factores, como por ejemplo el control de enfermedades. Por eso, es importante la implementación de una estrategia adecuada de tratamiento, que permita proteger a la planta de patógenos presentes en la semilla, en el suelo y rastrojos que la afecten en sus fases iniciales.

"El tratamiento de semillas es un proceso clave para alcanzar un desarrollo saludable de la planta y optimizar la producción. A partir de la adopción de estrategias integradas y la aplicación de fungicidas eficientes, lo que buscamos es evitar que se desarrollen enfermedades en los primeros estadios pudiendo derivar en pérdidas sustanciales", asegura Pablo Ramírez D'Auria, gerente de tratamiento de semillas de BASF. En trigo y cebada, la aplicación de diversas técnicas de prevención apunta a evitar y prevenir situaciones como la aparición de la mancha amarilla, el carbón cubierto o caries, el carbón volador, la mancha de la red y las royas, entre otras.

Tanto la estrategia de protección como de curado de semilla, son pilares clave al momento de llevar a cabo el tratamiento. Por eso, es necesario contar con herramientas específicas y eficientes, como Kit Sistiva® (Triticonazole + Fluxapiroxad) para trigo y cebada de BASF que, además de controlar a los patógenos causantes de carbones, manchas, y fusariosis,

protegen a las plántulas ya emergidas de las primeras infecciones de las royas que son llevadas al lote por el viento. "Este tipo de productos nos permiten mayor flexibilidad al momento de la primera aplicación foliar y una mejor eficacia de los fungicidas foliares en general. También, brinda protección prolongada y mayor desarrollo de raíces y absorción de nutrientes", indica Ramírez D'Auria.

Asimismo, es fundamental prestarle atención a cómo se realiza ese curado. En este sentido, el especialista de BASF recomienda el tratamiento profesional de semillas, a través de las 62 plantas Seed Solutions de la organización, distribuidas en todas las zonas productivas del país. "Allí se realiza de forma más efectiva la distribución de ingredientes activos (IA) sobre toda la superficie de la semilla y, también, se realiza el agregado de polímeros que disminuyen el desprendimientos de esos IA, asegurando la dosis necesaria por semilla y mejorando los parámetros de fluidez al momento de la siembra".

En ese sentido, un equipo de investigadores de BASF realizó ensayos con el objetivo de desarrollar técnicas eficaces, a partir de la aplicación de soluciones que cumplan con las necesidades de los productores en cuanto al control de enfermedades y a la calidad de la siembra. "Durante la última campaña, nuestros técnicos evaluaron el recupero de activos sobre semillas de cebada. Se tomó una muestra de la semilla curada con polímero de adherencia y otra sin polímero, a las que se les realizó la evaluación bajo el método de HPLC (cromatografía líquida), a fin de determinar la cantidad de IA que llega al suelo al momento de la siembra", explica Pablo. "Como resultado, observamos que el tratamiento sin polímero presentó valores de desprendimiento de los productos aplicados a la semilla que van del 18% al 30%, mientras que el tratamiento con polímero tuvo un 3% de desprendimiento", agrega.

El tratamiento de semillas es un proceso de gran importancia, que garantiza el desarrollo saludable del cultivo. "En BASF, tratamos de abordar la problemática desde distintos puntos de vista, para ayudar al productor y acompañarlo en todas las fases del cultivo", finaliza Pablo.

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"