Autos

Por que conviene comprar los neumáticos del auto en Uruguay?

En los últimos meses se observó una importante diferencia en el precio de los neumáticos que afecta a todas las medidas.

21 Jun 2022

 La escasez de neumáticos en el mercado local no solo está provocando falta de stock, sino que también hace que los precios de lo que se consigue sean sumamente elevados. En este contexto, ya trascendió que los argentinos están cruzando el charco hacia Uruguay en busca de ofertas y valores sostenibles para el bolsillo.

Más allá de que en el país vecino se consigue una mayor variedad de marcas y modelos (que acá no predomina debido a las trabas a la importación y los conflictos gremiales que afectan el mercado interno), curiosamente hay una importante diferencia de precio a la hora de realizar una comparación aproximada.

Basta con hacer un pequeño relevamiento en la página de Mercado Libre en ambos países para apreciar la diferencia, que se da con todas las medidas de neumáticos. En el caso de las 16'' (que son más comunes en vehículos de gama inferior o modelos de mayor antigüedad), mientras en Argentina los valores rondan los 65.000 pesos por neumático, en Uruguay se consiguen a un valor promedio de 35.000 (haciendo el cambio al dólar blue).

En este sentido cabe aclarar que puede haber diferencias porque existen variables como la medida (el ancho de pisada y el talón) y también la marca y modelo de neumático. Pero en líneas generales se aprecia que aquellos que tengan que cambiar cuatro neumáticos en medida 16'' se ahorrarán aproximadamente unos 100.000 pesos.

Esta brecha se mantiene cuando vamos a un neumático más grande de 17'', que hoy son moneda corriente en la mayoría de las versiones tope de gama de los exponentes del segmento B (desde autos hasta SUV). En este caso, en Argentina los valores rondan entre 70.000 y 90.000 pesos, mientras que en el país vecino se pueden conseguir precios de 40.000 pesos. De esta forma, el ahorro es de unos 120.000 pesos.

Con los neumáticos en medida 18'' que utilizan la mayoría de las pick ups medianas, por ejemplo, en Argentina los precios oscilan entre 120.000 y 150.000 pesos, nuevamente de acuerdo a la marca, modelo y medida. En Uruguay los valores arrancan en 60.000 pesos, es decir la mitad.

Por último, quizás las medidas que actualmente son más difíciles de conseguir son las 19 y 20'', y en este caso los precios en nuestro mercado pueden superar de acuerdo al modelo los 180.000 pesos. Por su parte, cruzando el charco aparecen valores de aproximadamente 130.000 pesos y de esta forma, a la hora de cambiar cuatro neumáticos hay una diferencia de 200.000 pesos a favor del mercado uruguayo.



 ¿Cómo nos damos cuenta cuando cambiar los neumáticos?

Hay que tener en cuenta que el chequeo del estado de los neumáticos debe ser periódico para saber cuándo colocar unos nuevos, identificar golpes no percibidos anteriormente o saber si se encuentran bien balanceados.

En primer lugar, para darnos cuenta si necesitamos o no cambiar los neumáticos hay que observar la profundidad en el dibujo de la banda de rodamiento. Si es menor a 1,6 mm significa que es hora de renovar los neumáticos. Si hablamos de kilometraje, se calcula que un juego de cubiertas dura aproximadamente entre 40.000 y 50.000 kilómetros.

Asimismo, los neumaticos  pueden vencer por el simple paso del tiempo, aunque se realicen pocos kilómetros y el dibujo esté intacto. Aunque no hayas llegado a los 40.000 km, vas a tener que cambiar las cubiertas si tienen más de cinco años, ya que los cambios de temperatura las terminan agrietando y con el simple paso del tiempo el caucho se reseca, perdiendo las características elásticas que les dan el agarre.

Por último, vale mencionar que la medida de neumático debe ser la especificada por el fabricante para cada vehículo. Este dato figura en el parante del auto o en el manual de uso y contiene una serie de números que indican el ancho y la altura en milímetros, el tipo de construcción radial o diagonal y el diámetro de la llanta en pulgada. Es importante tener en cuenta que, si se coloca un neumático de otra medida, se puede dañar el sistema de dirección, modificar la aceleración, la velocidad final, y aumentar el consumo de combustible.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"