Ganadería

Por las nevadas y la falta de alimento está en riesgo el ganado en Santa Cruz

El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de la provincia, Enrique Jamieson, advirtió por la grave situación de un millón de ovinos y 40 mil vacunos de la provincia.

24 Jun 2024


En medio del temporal que azota a la Patagonia hace varios días, alertan que el 50% de vacas y ovejas podrían morir si el clima no mejora. El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz, Enrique Jamieson, advirtió que la situación es cada vez más complicada para los animales, que están en grave riesgo.

En primera instancia, el dirigente comentó que, debido al estado de las rutas, los camiones con el forraje que alimentan al ganado no pueden cruzar a Comodoro Rivadavia, por lo que están sin comida. "Las ovejas pueden permanecer 15 días sin comer y solo tomando agua, pero si el clima no mejora rápido las consecuencias serán graves", apuntó a La opinión austral.

La situación en la Patagonia es cada vez más complicada debido a las incesantes nevadas y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que se esperan nuevas tormentas de variada intensidad en las zonas cordilleranas y sobre la meseta de Santa Cruz y Chubut, con acumulados de entre 20 y 40 milímetros. Neuquén y Mendoza atraviesan un presente similar debido al fenómeno climático, que incluso obligó el cierre del "Cristo Redentor", paso fronterizo entre Argentina y Chile.

Para otras localidades, el panorama es aún menos alentador teniendo en cuenta que los valores podrían oscilar entre los 50 y 70 mm. En ese contexto, las principales rutas en el sur de la Argentina están bajo alerta. En las últimas horas, los mandatarios provinciales de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Chubut, Ignacio Torres, mantuvieron un encuentro, tras el cual se conoció un mensaje de Vidal en el que le reclama al Gobierno "que cumpla con su parte".

Luego de una reunión conjunta para el reacondicionamiento de rutas, dejaron en claro que esperan acciones por parte del Poder Ejecutivo.

Aunque la mayoría de los caminos patagónicos permanecen abiertos, las autoridades piden precaución. Néstor Castillo, superintendente de seguridad de Neuquén, confirmó que el Gobierno autorizó la apertura de las rutas 40 y 237, pero manifestó la necesidad de conducir con "mucha precaución" ante la presencia de nieve y hielo sobre la calzada.

Con respecto a la situación en Río Negro, las autoridades detallaron que las rutas 23 y 40, entre Bariloche y El Bolsón, están transitables pero también refuerzan la necesidad de manejar con cuidado por acumulación de nieve y calzada resbaladiza.

Por su parte, en Chubut se informó que la Ruta 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, está cerrada, mientras que en Ruta 25 hay corte total en la mayoría de los empalmes.

  Por Susana Alegría

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"