Actualidad

Por las altas temperaturas "se saturó" provisión de agua en Bahía Blanca

El sistema de provisión de agua potable que brinda Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima "se saturó" en Bahía Blanca debido a las altas temperaturas, informó hoy el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski.

26 Ene 2021

El sistema de provisión de agua potable que brinda Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima "se saturó" en Bahía Blanca debido a las altas temperaturas, informó hoy el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski.

"Habíamos preparado la contingencia tomando como referencia lo ocurrido a fines de diciembre, todos los paliativos sirvieron para contener la situación inicial, pero con días de 40 grados se nos saturó el sistema de provisión", sostuvo el funcionario.

"Salimos a contratar nuevos camiones (cisternas), el municipio nos está asistiendo con dos y esto va hacer el paliativo por una semanas más", explicó Jelinsky a Radio La Brújula de Bahía Blanca.

"Nosotros apuntábamos a temperaturas del orden de los 32, 33 grados y con 40 se nos saturó todo el sistema de provisión", expresó.

El funcionario anticipó que iniciaron "algunas obras que nos van a seguir ayudando" pero explicó que "no es solamente la distribución lo que tenemos comprometida" porque en las redes "es muy difícil llegar con el agua donde quedaron fuera de presión".

"Estamos produciendo lo máximo posible que puede la planta", dijo en referencia a la que posee ABSA en el barrio Patagonia de Bahía Blanca, y agregó que están "usando las fuentes de agua en la región", al tiempo que explicó que "en total tenemos diez camiones (8 de ABSA y dos del municipio) y estamos instalando cisternas fijas".

Anoche, en distintos puntos de la ciudad vecinos autoconvocados protestaron en las calles a raíz de la falta de agua potable provista por la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"