Actualidad

Por la suba del gasoil, el campo deberá gastar $15.000 millones adicionales

Según el último cálculo de la BCR, para el tramo final de la campaña gruesa el campo usará unos 1.000 millones de litros de combustible.Con la última suba aplicada por las petroleras al al gasoil, la cadena de valor granaria deberá desembolsar unos $15.000 millones extras.

10 May 2022

 Por la suba del gasoil en los surtidores, los contratistas de maquinaria y los productores deberán gastar $15.000 millones adicionales para las tareas de cosecha y transporte de granos, de acuerdo a estadísticas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En el caso de los contratistas, que llevan a cabo casi el 80% de las tareas de recolección de cultivos a nivel nacional, este aumento impactará en las tarifas de su trabajo. Fuentes de la cámara que nuclea a este sector adelantaron a BAE Negocios que este importe aumentará 10%.

Según el último cálculo de la bolsa rosarina, para el tramo final de la campaña gruesa el campo usará unos 1.000 millones de litros de combustible, para las tareas de cosecha y transporte. Así, con la última suba aplicada por las petroleras al precio de venta en gasoil, la cadena de valor granaria deberá desembolsar unos $15.000 millones adicionales.

La Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (Facma) actualizó sus tarifas en marzo. En soja, y tomando como base un rinde de 4.000 kilos por hectárea y un gasoil a $133,7 por litro, la tarifa por hectárea es de $12.231 y que pasará a $13.454 por hectárea. En este cultivo, la incidencia del gasoil en el precio final de la tarifa es de 18%.

En maíz, con un rendimiento de 7.000 kilos por hectárea, el precio por hectárea asciende a $13.650, que en los próximos días pasará a $15.015. En ambos casos se toma como punto de partida un equipo de trabajo compuesto por dos cosechadoras y dos tractores con tolvas, para el almacenamiento de granos.

Jorge Scoppa, presidente de Facma, explicó que, a menos de un mes para el inicio de la siembra de trigo y cebada de la campaña 2022/23, definirán las nuevas tarifas de las labores de siembra y pulverización. A esta situación se suma un incremento en el precio de semillas, agroquímicos y fertilizantes, que oscilarán entre un 30% y 80%, de un cálculo de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

Consultado sobre la disponibilidad de gasoil a nivel nacional, el directivo explicó que, más allá de algunos casos puntuales de faltantes, el abastecimiento se normalizó, aunque señaló que se registran ventas por encima de los valores fijados por las petroleras.

Tras conocerse este aumento en los surtidores, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), explicó que en abril los costos de transporte aumentaron 3,32% y acumularon 24% en el primer cuatrimestre de 2022.

"A estos guarismos se le debe sumar la nueva y reciente suba del gasoil producida en mayo", advirtieron, a través de un comunicado. Los transportistas también destacaron que se siguen registrando menor disponibilidad de combustible en varias regiones productivas.

Por Andrés Lobato

Más de Política y Economía
Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero
Economia

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

El Presidente dijo que a mediados de 2025 el índice romperá el 1%. Vinculó esta suba a herencia de la gestión de Massa en economía.
Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva
Economia

Federación Agraria pidió que la baja de retenciones se convierta en definitiva

Andrea Sarnari advirtió que el productor no especula con el grano y necesita previsibilidad para sembrar
Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones
Economia

Carbap rechazó los dichos de Milei y pidió una baja gradual de retenciones

El secretario de la entidad, Pablo Ginestet, cuestionó el tono presidencial y advirtió que subir nuevamente las retenciones tras el 30 de junio sería "una mala política".
Milei :  " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"
Economia

Milei : " liquiden porque en junio vuelven las retenciones"

Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"