Actualidad

Por la sequía, la Sociedad Rural propuso a Massa reducir las retenciones

Esta medida, según la entidad, tendría el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja.

20 Ene 2023

La Sociedad Rural Argentina (SRA) le propuso al ministro de Economía, Sergio Massa, reducir en forma proporcional las retenciones en un 52% a todas las posiciones del sector agroindustrial para la campaña actual, como consecuencia de la sequía.

Esta medida, según la entidad, tendría el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja. Además, estimó que para 2023 los derechos de exportación representarían unos U$S 8.500 millones, con alícuotas que van del 4,5 al 33%.

Para justificar su propuesta, la SRA recurrió al dólar soja: puntualizó que con las dos ediciones de ese tipo de cambio diferenciado, el Estado tuvo un costo de US$ 4.437 millones.

"Aplicando el costo total que implicó la instrumentación del dólar soja 1 y 2 a una baja de las alícuotas de derechos de exportación, se puede usar para bajar en más del 52% las actuales alícuotas de nuestros productos exportables", puntualizó.

El presidente de la entidad, Nicolás Pino, señaló que a Massa "le manifestamos las necesidades de los productores agropecuarios del país para superar este momento crucial que vive la producción".

"Por eso, le dejamos al Ministro un estudio económico por el cual se podrían reducir este año más de la mitad de las retenciones con el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja", añadió.

Pino comentó que, tanto la SRA como el resto de la Mesa de Enlace, le solicitaron a Massa otras medidas para paliar los efectos de la sequía, como eliminación del anticipo de Ganancias y de las "normativas que encarecen el crédito", entre otras.

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"