Actualidad

Por la sequía, la producción de tabaco en Misiones retrocederá 20% este año

La cosecha rondaría los 24 millones de kilogramos durante la actual campaña, con una merma respecto a las previsiones originales a causa de las pérdidas producidas por la sequía.

11 Jun 2021

 La cosecha de tabaco en Misiones rondaría los 24 millones de kilogramos durante la actual campaña, con una merma de alrededor de 20% respecto a las previsiones originales a causa de las pérdidas producidas por la sequía, informaron desde el Ministerio del Agro de la provincia.

Carlos Pereira, a cargo de la Subsecretaría de Tabaco, dijo que "el año pasado teníamos 30 millones de kilos a esta altura y en la actualidad llevamos acopiados un total de 23.581.485 kilos exactos".

En este sentido, estimó que la cosecha apenas rondará los 24 millones de kilogramos, lejos de las proyecciones iniciales para el año en curso, que eran de 30 millones.

"Vamos a ver la pérdida cuando se cierre el acopio y ahí recién vamos a ver cómo estamos con otras provincias", dijo, y agregó que "el informe que tenemos de las empresas es la falta del tabaco Burley en el mundo y se está contratando más productores que la cantidad de acopio que se tiene que hacer".

El fuerte déficit hídrico que afectó a la tierra colorada durante el segundo semestre del año pasado, las intensas precipitaciones de principios de 2021 y las últimas heladas afectaron a la producción.

En algunos campos, el rendimiento llegó a caer hasta el 30 %, en el caso de los pequeños productores.

Esta situación de sequía que aqueja a Misiones en diversos rubros "afectó un 20 % de la producción tabacalera en relación a lo previsto por las entidades y el ministro del Agro hizo un plan de otorgar $20 por kilo vendido, y lo que resulte del saldo de eso va para los productores por kilo perdido", explicó Pereira.

Esta semana concluye el acopio de tabaco que realizan siete industrias en Misiones, de las cuales la mayoría se sitúa en Alem y pese a la merma, los gremios tabacaleros esperan que el Fondo Especial del Tabaco (FET) no sufra grandes recortes, debido a que las demás provincias productoras también sufrieron pérdidas en los rendimientos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"