Actualidad

Por la sequía, la producción de leche registra la mayor caída de los últimos 4 años

La sequía, los golpes de calor y los altos costos de producción, son los factores principales de esta baja. Esta caída, es la mayor baja en la variación interanual desde el 5% que se redujo el ordeñe en abril de 2019.

18 Abr 2023

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) sobre la base de datos de la Dirección Nacional de Lechería, en marzo la producción de leche se ubicó en 822 millones de litros, lo que significa una baja del 7,8% en el promedio diario, en relación a febrero; y del 3,2% en comparación con marzo del año pasado. 

La sequía, los golpes de calor y los altos costos de producción, son los factores principales de esta baja. Esta caída, es la mayor baja en la variación interanual desde el 5% que se redujo el ordeñe en abril de 2019.

"Evidentemente los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) generaron efectos negativos sobre la producción de leche", evaluó la OCLA. 

A principios de año, OCLA proyectaba una caída de la producción del 0,7% a lo largo de 2023, mientras que ahora ya presagia una baja del 4,7% y que aún pude seguir desmejorando.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"