Actualidad

Por la sequía el Gobierno chaqueño convoca a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria

El Ministerio de Producción de Chaco convocó para mañana a una reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar "la cuestión vinculada con la sequía que afecta a gran parte del territorio provincial".

1 Oct 2020

El Ministerio de Producción de Chaco convocó para mañana a una reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para analizar "la cuestión vinculada con la sequía que afecta a gran parte del territorio provincial".

Al respecto, se señaló que "se pondrá a consideración el cuadro de las zonas afectadas por déficit hídrico y los sistemas productivos con mayores pérdidas económicas a raíz de la sequía", y "se analizarán las posibilidades de recuperación productiva tras el cese de las inclemencias meteorológicas e hídricas en la provincia".

"El temario de la jornada incluye la evaluación conjunta, entre los distintos integrantes del organismo provincial, de la situación respecto de los déficits hídricos predominantes los últimos meses", acotó una fuente de la cartera de Producción.

También se indicó que "las áreas correspondientes ya recibieron las actas confeccionadas por las subcomisiones regionales por lo que se procede a la convocatoria de la comisión".

De la jornada de trabajo tomarán parte representantes de distintas entidades y organismos, entre ellos la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales, Sociedad Rural del Chaco, Senasa, la Administración Provincial del Agua (APA) y Federación Agraria Argentina (FAA).

Se destacó que "la reunión de este viernes se dará en el marco de la Ley 26.509, de Emergencia Agropecuaria Nacional y que regula el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios".

Esa Ley apunta a prevenir y/o mitigar los daños causados por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos, que afecten de forma significativa la producción y/o la capacidad de producción agropecuaria.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"