Actualidad

Por la sequía, Eduardo Buzzi le sugirió al Gobierno que "piense en la creación de un bono verde"

El ex titular de la Federación Agraria afirmó que "se perdió casi toda la cosecha" y hay "productores endeudados". Además, dijo sentirse "decepcionado" con el oficialismo.

1 Mar 2023

El ex titular de la Federación Agraria afirmó que "se perdió casi toda la cosecha" y hay "productores endeudados". Además, dijo sentirse "decepcionado" con el oficialismo.

Eduardo Buzzi , productor agrícola y expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), pidió por una mayor asistencia del Estado para el sector rural frente a la crisis hídrica que afronta el campo. " Les pido a Alberto Fernández y a Sergio Massa que piensen en la creación de un bono verde ", marcó.

Además, ejemplificó: "En Entre Ríos no hay nada que exportar por la sequía, no hay nada verde, más de 500 mil viajes desperdiciados".

Luego de que los referentes agrarios le pusieran plazo a la reducción de impuestos, cuyo desacuerdo con el Gobierno podría derivar en un "tractorazo" en la Ciudad de Buenos Aires, Buzzi alertó que "se perdió casi toda la cosecha", hay "productores endeudados" y que algunos hasta "están desapareciendo" . 

"Hubo una asamblea convocada por la Federación Agraria porque hay una sequía extraordinaria, es el cuarto verano muy seco", añadió.

Pese a que aseguró que la sequía "no es culpa de ningún gobierno", expresó que el reclamo de ayer fue auténtico, el gobierno debe tomar nota". Además, afirmó el parque de medidas que anunció en los últimos días el ministro de Economía resulta insuficiente para el sector rural. "Necesita mucha más que anunciar la emergencia o dar 5 mil millones de pesos a los productores es como sacarle un pelo a un conejo, ni se nota ", comentó.

En diálogo con Antonio Fernández Llorente por la AM 990, Buzzi también hizo una evaluación negativa de la gestión Frente de Todos (FdT) previa a la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. 

"Me decepcionó el gobierno actual, tenía expectativas que no se cumplieron . En enero de 2002 pensamos por primera vez una política para cuidar la agropecuaria familiar. Pasaron 21 años y no hicieron nada, no me llamaron nunca", marcó.

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"