Ganaderia

Por China, hubo un inesperado salto de las exportaciones argentinas en mayo

La falta de restricciones para la vaca conserva, en un momento de estacionalidad de esta categoría, impulsó las embarques al gigante asiático.

30 Jun 2022

 También creció algo Chile, pero hay caídas en el resto de los principales destinos. Pese a una leve baja, los precios promedio continúan siendo muy destacados. Qué puede pasar en los próximos meses. Por Miguel Gorelik.

Las exportaciones argentinas totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en mayo, 18% más que en abril pero 10% menos en un año.

Es la cuarta vez en el año que no se alcanza el volumen de los meses comparables de 2021 y la segunda en que ni siquiera se logran los tonelajes de 2020.

El crecimiento de las 12 mil tec con respecto a abril se debe a 16 mil más a China y mil más Chile, mientras que hubo retrocesos en los demás principales mercados, especialmente a Israel, EE.UU. y la UE.

La explicación es que hubo mayores despachos a China a causa de la falta de restricciones para la carne de vacas D, E y F y a la época de mayor faena de estas categorías. Pero las demás operaciones siguen con las trabas habituales.

Otra manera de ver esto con alguna perspectiva es que Brasil, Uruguay y Paraguay vienen exportando en estos meses de 2022 y hasta mayo, por arriba de la comparación interanual, mientras que la Argentina viene por debajo.

Hasta mayo, los precios seguían destacados

El mes pasado hubo nuevos aumentos en los principales rubros/destinos de la Argentina, con excepción nada menos que el enfriado a Europa que bajó 10% en relación a abril.

El precio de los seis principales productos/destinos, ponderado en función de la participación de cada mercado en 2020, bajó apenas 1% en mayo con respecto a abril, que había sido el valor más alto de los últimos cinco años.

A similitud de lo que muestran las estadísticas de otros países exportadores, en mayo China importó carne argentina al mayor precio histórico.

Como informábamos en una nota de la semana pasada, el precio medio de importación en China tocó un máximo histórico en mayo para carne congelada sin hueso, principal rubro. Como estas operaciones se pactaron con exportadores sudamericanos no menos de dos meses antes, las estadísticas de importación chinas seguirán mostrando precios altos uno o dos meses, por lo menos.

La advertencia de los exportadores argentinos en torno a bajas de valores desde mediados de mayo, se visibilizará en las exportaciones argentinas desde junio o julio y las chinas un par de meses después.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"