Actualidad

En Neuquén acumulan dos zafras de lana con un volumen de 121.000 kilos

La caída de valores del mercado de la lana provocó que en Neuquén permanezcan acopiadas las dos últimas zafras de la región norte y zona sur, con un volumen total de 121.000 kilos, informó el Ministerio de Producción local.

24 Oct 2020

La caída de valores del mercado de la lana provocó que en Neuquén permanezcan acopiadas las dos últimas zafras de la región norte y zona sur, con un volumen total de 121.000 kilos, informó el Ministerio de Producción local.

En este contexto y bajo las medidas de prevención sanitaria por la pandemia de coronavirus, ya comenzaron a trabajar en la provincia nueve comparsas de esquila en la nueva campaña, bajo normas del "Programa Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (Prolana).

En un comunicado, el Ministerio de Producción precisó que la lana que se encuentra acopiada está "a la espera de una mejora de los precios y al reinicio de las compras por parte de un mercado que se ha visto detenido producto de la situación económica nacional e internacional en el marco del contexto de aislamiento".

El Gobierno provincial apoyó a pequeños productores con fondos de prefinanciamiento comercial de la lana, por un monto de 6 millones de pesos, como así también en la asistencia técnica y prefinanciamiento para venta de corderos y adquisición de reproductores mejorados genéticamente que se ofrecieron online en las redes institucionales.

Este año, con fondos asignados a la provincia en el marco de Ley Ovina, se trabajó en la formulación, aprobación de proyectos y certificación de actividades Prolana por 3,5 millones de pesos.

Esta temporada trabajan en Neuquén 9 comparsas que esquilaron 10.000 ovinos en preparto con una producción de 40.000 kilos de lana, distribuidos en los departamentos Aluminé, Minas, Zapala, Catan Lil, Loncopué, Picunches, Chos Malal, Los Lagos y Picún Leufú.

La zafra 2019-20 pasada cerró con 35.000 animales certificados bajo normas Prolana, representado en un 56% bajo esquila preparto y 44% posparto.

La provincia de Neuquén cuenta en la actualidad con 228.553 ovinos, en manos de 2.500 productores, de los cuales el 10% (235) certifica bajo normas de calidad Prolana.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"