Actualidad

Por cada ha de soja, se pierden en cosecha 1,4 quintales: U$S 1.300 millones menos para la economía

Así lo señala un informe elaborado por el Inta. En una jornada que se realizará la próxima semana, investigadores revelarán cuáles son las pautas para mejorar la eficiencia en la cosecha.

6 May 2021

 Un informe elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) estima que, por cada hectárea que se cosecha de soja en Argentina, se pierden aproximadamente 142 kilos de granos de la oleaginosa.

Eso, multiplicado por 16,7 millones de hectáreas, significa unas 2,3 millones de toneladas que quedan en medio de los rastrojos y no pasan a formar parte del saldo exportable.

A un valor de la tonelada en el mercado internacional que supera los 550 dólares la tonelada, significa una pérdida aproximada de 1.300 millones de dólares.

Si se suman las pérdidas estimadas para maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol, la ineficiencia al momento de la cosecha le cuesta al país y a los productores un total de 2.400 millones de dólares.

De todos modos, desde el Inta reconocen que no es posible reducir a cero ese saldo negativo. Pero con algunos ajustes al momento de la recolección, sería posible achicarlo un 20 por ciento, lo que en el caso de la soja significaría recuperar 258 millones de dólares, con un límite de pérdidas que no debería superar los 75 kilos por hectárea.

Contabilizando todos los cultivos mencionados, el potencial a recuperar sería de 471,8 millones de dólares.

El documento del Inta también subraya que continuar con estas ineficiencias significa incurrir en pérdidas económicas para el productor muy importantes.

Teniendo en cuenta un rinde medio nacional de 33 quintales por hectárea y con un manejo adecuado con respecto a calidad de siembra, fertilización y sanidad del cultivo, perder 142 kilos por hectárea significa hoy que el margen neto se ajuste en un 25 por ciento: en vez de quedarle 5,7 quintales por hectárea al productor, le quedan 4,3 quintales.

JORNADA

Estos datos serán algunos de los que se analizarán el próximo martes, a las 18, en la Jornada Virtual de Cosecha de Soja organizada por el Inta.

En la misma participarán todas las empresas que fabrican cosechadoras en Argentina y se mostrarán pruebas a campo realizadas con los modelos Case IH 7150, Massey Ferguson 9895, Metalfor 2635, New Holland CR 7.90, John Deere S780, Claas Lexion 7600 MTS y Vassalli V770, que trabajarán con la regulación necesaria para lograr niveles de pérdidas inferiores a 40 kilos por hectárea.

Según los técnicos del Inta, incrementar la eficiencia de cosecha tiene un costo "cero" y es más fácil de lograr en la actualidad, debido a que el parque de cosechadoras mejoró en cantidad y calidad.

Por eso, a lo largo de la jornada se mostrará cómo hay que regular adecuadamente los cabezales, los sistemas de trilla, separación y limpieza; los sistemas de automatismo y equipamiento de agricultura de precisión; y los sistemas de distribución de rastrojos y flotabilidad que poseen cada uno de los equipos.

Fuente: AgroVoz

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"