Agricultura

Ponen en marcha la Agencia Nacional de Cannabis

El ministro de Economía,Sergio Massa, presentó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME). La agencia será la responsable de regular la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.

26 Ene 2023


Entre otras tareas, otorgará y controlará las licencias para producir desde alimentos hasta materiales de construcción, productos textiles o medicinales con todos los materiales que brinde el cannabis

El ministro de Economía,Sergio Massa,  presentó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME). La agencia será la responsable de llevar a cumplimiento los objetivos trazados en la ley 27.669 que regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.

"Poner en marcha a la Agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. Una industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la Argentina y del mundo", destacó Massa durante el anuncio.

En lo que fue un trabajo interministerial, esta tarde en el quinto piso del palacio de Hacienda se llevó a cabo la presentación de las autoridades del Organismo. En el encuentro participaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el Titular de la agencia de Cannabis, Francisco Echarren.

Francisco Echarren, actual intendente del partido de Castelli fue nombrado a cargo de la agencia con el cargo de Presidente, junto a Marcelo Morante, histórico militante por el uso del cannabis en el cargo de vicepresidente.

La Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal. A su vez, desde la Agencia se extenderán licencias y habilitaciones, y será la encargada de impulsar esta nueva industria que aportará a la economía generando trabajo genuino.

El titular de Economía hizo hincapié en que la Agencia "le abre la oportunidad a la Argentina de empezar a recorrer un nuevo camino en términos de industria exportadora a partir de una enorme demanda global". "Ya tenemos en demandas desde proyectos y programas de industrialización hasta programas vinculados a lo agroindustrial en la secretaría de Agricultura. Todo eso hay que transformarlo en una industria que genere trabajo, exportaciones a la Argentina y que genere valor", agregó.

Por su parte, Filmus, señaló que la Agencia "es una iniciativa que representa la lucha de muchas familias y que se da, también, gracias al trabajo de más de 400 investigadoras e investigadores del CONICET y de las universidades que investigan este tema. La red generó, en momentos difíciles en los que no estaba bien vista la temática, investigaciones muy importantes. Hoy hay más de 40 centros de investigación que se dedican específicamente al estudio del cannabis desde la biotecnología hasta diferentes áreas de la salud".

En tanto, Vizzotti, hizo hincapié en que el trabajo vinculado a la Agencia se trata de "una construcción colectiva, basada en evidencia científica, que sin duda va a favorecer el acceso, la equidad y la calidad de toda el área terapéutica en relación a la salud". En ese sentido, Vizzotti enumeró algunos de los avances llevados a cabo, como la creación de la categoría de productos vegetales a base de cannabis para su uso y aplicación medicinal; el trabajo para favorecer el acceso al cannabis medicinal a través del programa REMEDIAR; la producción publica de cannabis medicinal; y los avances para la incorporación del cannabis al Código Alimentario Argentino.

Al referirse a la flamante agencia, Aníbal Fernández, sostuvo que "desde el Ministerio de Seguridad estamos haciendo algo positivo para apostar y sumar a una política pública que hace muchos años se viene negando, y estamos haciendo lo que tiene que hacer y que en este momento está poniendo las cosas en su lugar, ordenando cada uno de los pasos, incentivando para que los trabajadores sigan trabajando en consecuencia y con resultados positivos para un pueblo que lo reclama".

De esta manera, la Agencia contendrá toda la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial, importación, exportación, cultivo, producción, industrial, fabricación y comercialización, y promoverá la investigación científica y la generación de conocimientos articulado con Universidades Nacionales, Organismos de ciencia y técnica, ONGs.

Por Juan Manuel Rodríguez 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"