Actualidad

Ponen en marcha campaña de investigación sobre merluza común y rayas

Inidep puso en marcha la campaña de "selectividad de merluza común y rayas" en el Mar Argentino en un área comprendida entre los paralelos 38° y 43° de latitud sur, para determinar la estructura poblacional y el estado reproductivo.

30 Abr 2021

 El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) puso ayer en marcha la campaña de "selectividad de merluza común y rayas" en el Mar Argentino en un área comprendida entre los paralelos 38° y 43° de latitud sur, para determinar la estructura poblacional y el estado reproductivo.

La investigación será realizada a través del crucero científico BIP Víctor Angeluscu.

"Durante aproximadamente 12 días de actividades, investigadores y técnicos trabajarán dentro del área comprendida entre los paralelos 38º y 43º de latitud sur y desde la isobata de 50 metros hasta el límite de la zona económica exclusiva", informó ayer la dependencia oficial con base en la ciudad de Mar del Plata.

La campaña del INIDEP se realiza en el marco del Proyecto "Proteger la biodiversidad marina: Enfoque Ecosistémico de la Pesca y áreas protegidas", que es ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"