Internacionales

Polonia no cambiará su decisión de prohibir las importaciones de cereales a pesar de la demanda de Ucrania 

El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller afirmó que se mantenían en esa posición. Esta queja ante la OMC no los impresiona y no tienen la intención de cancelar el embargo que impusieron por eso.

19 Sep 2023


 Polonia no cambiará su decisión de prohibir las importaciones de cereales de Ucrania a pesar de la demanda de nuestro país ante la Organización Mundial del Comercio. 

Así lo afirmó en Polsat News el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller. "Nos mantenemos en nuestra posición. Esta queja ante la OMC no nos impresiona y no tenemos la intención de cancelar el embargo que hemos impuesto por eso", afirmó. 

Mueller enfatizó que el gobierno polaco cree en ellos: "Nuestra posición es la correcta, basada en un análisis de la situación económica, así como en el derecho internacional y de la UE". 

Al mismo tiempo, el portavoz del Gobierno aseguró que Polonia seguirá apoyando a Ucrania ante la agresión rusa: "Apoyamos a Ucrania, pero no puede ser que cuando nuestros intereses económicos o agrícolas se vean amenazados, retrocedamos ante amenazas morales o presión legal, como en este caso". 

Como se informó, el 15 de septiembre la Comisión Europea anunció que gracias al trabajo de la Plataforma de Coordinación y a las medidas temporales se habían eliminado las distorsiones del mercado en los cinco países fronterizos con Ucrania. 

En este sentido, la CE decidió no ampliar su decisión de prohibir la importación de bienes procedentes de Ucrania. Al mismo tiempo, se señala que Ucrania debería tomar medidas para evitar cualquier distorsión del mercado en los países vecinos. 

Al mismo tiempo, el 15 de septiembre, Eslovaquia, Polonia y Hungría impusieron prohibiciones nacionales a las importaciones de productos agrícolas procedentes de Ucrania. 

A este respecto, y de conformidad con los acuerdos sobre normas y procedimientos de solución de diferencias en el marco del Acuerdo por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, Ucrania solicitó consultas con esos países en el seno de la OMC.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"