Actualidad

Plan Ganadero Federal: el Gobierno Nacional continua con las mesas regionales

En la ciudad de Rosario, y continuando con la articulación iniciada ayer con las provincias del Norte Grande, el Ministro Luis Basterra presentó los lineamientos del Plan Ganadero en la Región Centro.

7 Jul 2021

 «La accesibilidad de la carne debe ser un objetivo común por el que debemos trabajar y una parte importante de la estrategia propuesta es aumentar la oferta a partir de un aumento en el stock vacuno argentino» consideró el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra en la reunión con sus pares provinciales de la Región Centro del país para la elaboración de un Plan Ganadero Federal y agregó: «debemos generar una sinergia que nos permita construir una visión superadora que pueda ir más allá de la dicotomía exportaciones sí o no».

Está segunda reunión se dio luego de que el titular de Agricultura encabezara el día de ayer la primera jornada de trabajo del Plan Nacional Ganadero Federal e Inclusivo, con los gobernadores del Norte Grande. A esta nueva reunión encabezada por Basterra asistieron los titulares de las carteras agropecuarias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, y Córdoba.

La propuesta puesta en común con las distintas jurisdicciones nacionales contempla que el Plan Ganadero Nacional se construya teniendo al Consejo Federal Agropecuario como instrumento fundamental, a través de la creación de mesas técnicas regionales. A su vez, estás estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del INTA y el Senasa. Concluidas las cinco reuniones previstas para todas las regiones, se confirmará el documento final del Plan Nacional Ganadero Federal e Inclusivo.

"Esta fue una reunión propositiva con la coincidencia en la necesidad de aumentar la producción de carne en la republica argentina», sostuvo el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien a su vez agregó: «pudimos abordar temáticas que van desde las tecnologías puras que se aplican en el sector hasta políticas de estímulo que nos permitan revertir el amesetamiento ganadero y sostener nuestras exportaciones».

«Nosotros lanzamos el año pasado el plan ganadero bonaerense, a partir del cual planteamos como medida general impulsar la prevención de ETS en niveles cercanos al 100% para poder erradicar este tipo de enfermedades, que no sólo tienen que ver con una tema sanitario sino que también hacen a la productividad y al desempeño económico, el cual se complementa con capacitaciones y acompañamiento técnico», señaló el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.

Sobre los lineamientos generales del plan, se pueden destacar como objetivo el aumento del stock ganadero y la taza de preñez, mejoramiento de la nutrición animal, a través de la disponibilidad del forraje y alimentos de importancia como el maíz. También promover el bienestar animal y la aplicación de tecnologías necesarias para mantener el estatus sanitario del rodeo, mediante alertas tempranas y vigilancia epidemiológica.

Por su parte, la Ministra de Producción pampeana, Fernanda González consideró: «estamos agradecidos de esta convocatoria en la que pudimos compartir nuestras experiencias, La Pampa cuenta con un plan ganadero hace más de veinte años con muy buenos resultados y el desafío ahora es poder generar un plan a largo plazo con verdaderos resultados, que trascienda los gobiernos».

Cabe destacar que el plan busca también un diálogo con los actores locales de la cadena cárnica, en tanto interlocutores en el desarrollo zonal, y teniendo en cuanta las características propias de cada región productiva del territorio.

«Hemos podido delinear principios constitutivos de un plan para la ganadería bovina, haciendo hincapié en los planes provinciales y la articulación con sus gobiernos, en base al reconocimiento del principio del respeto al federalismo y al poder delegado del pueblo de cada provincia, pero también la articulación con los actores locales, de manera que podamos tener objetivos comunes para superar las restricciones que tiene nuestra ganadería», sostuvo el Ministro Basterra hacia el final de la reunión.

Estuvieron presentes: Daniel Costamagna, Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; Juan José Bahillo, Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos; Sergio Busso, Ministro de Agricultura de Córdoba; Fernanda González, Ministra de Producción de La Pampa; y el Secretario de Agroalimentos de Santa Fe, Jorge Torelli. Y acompañaron a Basterra el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, y el Subsecretario de Ganadería José María Romero.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo
Politica Agropecuaria

Preocupación en el campo entrerriano por la pérdida de poder adquisitivo

La Sociedad Rural Argentina advierte sobre un deterioro económico que amenaza la sustentabilidad del agro en Entre Ríos.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Economia

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"