Legislativas

Plagas invasoras bajo control: Entre Ríos regula la caza del jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis

El Senado de Entre Ríos aprobó por unanimidad una ley que declara plagas a las especies exóticas invasoras en toda la provincia.

27 Dic 2024


 La norma, que ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados, autoriza la caza controlada de estas especies con el objetivo de mitigar los daños que generan y preservar el ecosistema local.

El Ministerio de Desarrollo Económico será el encargado de reglamentar los permisos, licencias, modalidades, zonas y cupos de caza, garantizando un control riguroso para evitar impactos negativos en la fauna nativa y especies protegidas. Además, la normativa prevé la realización de campañas de concientización sobre los daños ocasionados por estas especies invasoras y la necesidad de su manejo.

La ley también promueve la articulación con organismos nacionales y provinciales, como el INTA y el Ministerio de Ambiente, alineándose con la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras (Eneei). El objetivo es implementar una estrategia integral que combine control poblacional y educación para proteger los ecosistemas de Entre Ríos.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"