La norma, que ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados, autoriza la caza controlada de estas especies con el objetivo de mitigar los daños que generan y preservar el ecosistema local.
El Ministerio de Desarrollo Económico será el encargado de reglamentar los permisos, licencias, modalidades, zonas y cupos de caza, garantizando un control riguroso para evitar impactos negativos en la fauna nativa y especies protegidas. Además, la normativa prevé la realización de campañas de concientización sobre los daños ocasionados por estas especies invasoras y la necesidad de su manejo.
La ley también promueve la articulación con organismos nacionales y provinciales, como el INTA y el Ministerio de Ambiente, alineándose con la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras (Eneei). El objetivo es implementar una estrategia integral que combine control poblacional y educación para proteger los ecosistemas de Entre Ríos.