Actualidad

Pino: "La brecha cambiaria es más nefasta que las retenciones"

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, estuvo en el ingreso del primer animal a la Exposición Nacional de Palermo. También participaron y formularon críticas al Gobierno, Jorge Chemes, de CRA; y Elbio Laucirica, de Coninagro.

20 Jul 2022

Este martes, a las 8 horas, se realizó el acto de corte de cinta de la Exposición Rural de Palermo en su 134° edición. En el acto de apertura, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se mostró muy agradecido a todos los presentes y a todos aquellos que serán parte de la feria desde el jueves 21, cuando inicia al público, hasta el 31 (productores y cabañeros, fabricantes de maquinaria y expositores comerciales).

En este contexto, Nicolás Pino afirmó que: "Acá estamos en Palermo, la casa de campo en la ciudad" y agradeció el acompañamiento de todos los presentes, y de los productores, cabañeros y expositores". Además, agradeció al apyo de su vicepresidente, Marcos Pereda, y el acompañamiento de la Comisión Directiva.

Entre los datos que aportó sostuvo que la muestra cuenta con 400 expositores, 2.500 animales, 200 conferencistas, 500 reuniones de rondas de negocios, implica una inversión 500 millones de pesos, la generación de 9.000 puestos de trabajo y una estimación de negocios por 18.000 millones de pesos.

"La jornada de protesta del 13 de julio fue un llamado de atención importante que colmó las expectativas", destacó. Ante la consulta sobre la brecha cambiaria actual, que asciende al 140%, el directivo dijo que "es más nefasta que los derechos de exportación que, como venimos diciendo son ilegales en la Argentina, pero realmente la brecha cambiaria le resta competitividad a los productores argentinos".

En tanto, sostuo que la mejor forma de poder trabajar es sin intervencionismo en los mercados. "Entendemos que a este Gobierno le gusta trabajar con ese intervencionismo y esperemos que se pueda liberar el total de las exportaciones, justamente, para generar más producción, ingresos de divisas y trabajo.

"Al presidente le diría que confíe en el sector más competitivo de la Argentina y que dé reglas justas porque el campo necesita reglas justas y que nos deje trabajar. Es decir, que nos hagan sembrar para después cuotificar lo producido, que cierren exportaciones, que todos los sectores paguemos un nivel de impuestos lógico y nos permita trabajar trabajar tranquilos", afirmó.

¡El primer animal ingresó a la 134? Exposición Rural! Nicanor es un bovino de raza Limousin que pesa 1080 kg ? Desde el Senasa realizamos los controles sanitarios y documentales de los animales que participan de la expo, que se llevará a cabo del 21 al 31 de julio en Palermo.pic.twitter.com/lFV1k4bkyC 

- Senasa Argentina (@SenasaAR)July 19, 2022 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"