Actualidad

Piden refuerzos para contener el avance del fuego en Cuesta del Ternero

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, solicitó refuerzos al Gobierno nacional para contener el avance del fuego en la zona de Cuesta del Ternero, próximo a esa localidad, en donde ya trabajan 120 brigadistas, bomberos voluntarios y personal municipal, informó esa comuna.

4 Feb 2021

 El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, solicitó refuerzos al Gobierno nacional para contener el avance del fuego en la zona de Cuesta del Ternero, próximo a esa localidad, en donde ya trabajan 120 brigadistas, bomberos voluntarios y personal municipal, informó esa comuna.

Pogliano solicitó al Ministerio de Ambiente reforzar el operativo en esa zona del departamento rionegrino de Bariloche para contener el incendio con el envío de aviones hidrantes y también de brigadistas.

En la zona trabajan cerca de 120 brigadistas, bomberos voluntarios, y también personal municipal de El Bolsón..

La comuna precisó que "las condiciones climáticas de los últimos días reavivaron diversos focos" y aseguró que los brigadistas se encuentran en el barrio Unión realizando tareas de prevención.

Pogliano se reunirá hoy con el titular de Protección Civil de la provincia de Río Negro; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el titular del PNMF; y el jefe de la Policía de Río Negro para coordinar las acciones de combate del fuego.

En el lugar trabajan una brigada compuesta por 20 efectivos de la provincia de Córdoba pertenecientes a la Federación de Bomberos Voluntarios, la Agrupación Serrana, el plan provincial de manejo del fuego y la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba; junto a otros dos agentes de la Coordinación Regional Centro del SNMF.

Además, trabajan 28 combatientes de la Brigada Nacional del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales, quienes cuentan con el apoyo de cinco autobombas, tres vehículos de movilidad y las operaciones de dos helicópteros y dos aviones hidrantes de la Nación.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"