Actualidad

Piden que se declare la emergencia agropecuaria por sequía

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos reclamó hoy la declaración de la emergencia agropecuaria en la provincia, principalmente en la zona sur, debido a la sequía que afectó a la región a lo largo del año pasado y en los primeros meses de 2021.

10 May 2021

 La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos reclamó hoy la declaración de la emergencia agropecuaria en la provincia, principalmente en la zona sur, debido a la sequía que afectó a la región a lo largo del año pasado y en los primeros meses de 2021.

La Farer, entidad compuesta por 18 sociedades rurales de diferentes localidades de Entre Ríos, advirtió que el Gobierno provincial "no dictó nunca la emergencia agropecuaria" cuando por "la sequía histórica hubo pérdidas millonarias en cultivos y pasturas".

La situación "provocó el fracaso total de la cosecha en muchos casos, y en otros hizo malvender animales debido a la escasez de alimento", sostuvo el presidente de la entidad, José Colombatto.

En el marco de la la tradicional reunión que cada mes realiza la Farer, también hablaron sobre la campaña de vacunación contra la aftosa, hidrovía, brucelosis, ley ovina, biocombustibles, exportaciones y bancos, entre otros temas.

Sobre la ley ovina, Colombatto dijo que "hay optimismo por las gestiones para que no caduquen los beneficios" de la norma.

Asimismo, el presidente de la entidad informó sobre un encuentro con directivos del Banco de Entre Ríos para crear una apertura crediticia hacia el productor agropecuario, ya que en la actualidad "está prácticamente vedado acceder a préstamos por la rigurosidad de los requisitos y las tasas".

"Esta muy bueno que todos los temas salgan a la luz y estén sobre la mesa, y es fundamental que cada dirigente comprenda lo que pasa para poder transmitirlo a la comunidad donde vive", concluyó Colombatto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"