Actualidad

Piden la prórroga de la ley Ovina

El diputado de Juntos por Río Negro, Luis Di Giocomo, pidió que se trate un proyecto para prorrogar y reformar la ley Ovina que beneficia a mas de 140.000 productores, y que venció el pasado 5 de abril.

20 Abr 2021

El diputado de Juntos por Río Negro, Luis Di Giocomo, pidió que se trate un proyecto para prorrogar y reformar la ley Ovina que beneficia a mas de 140.000 productores, y que venció el pasado 5 de abril.

En una nota dirigida a los presidentes de las comisiones de Agricultura, José Ruiz Aragón (Frente de Todos), y de Presupuesto, Carlos Heller (FdT), el legislador rionegrino pidió el tratamiento de un proyecto de su autoría para extender la ley Ovina pero modificar el monto del fondo para promover la actividad ovina.

Tras solicitar "el urgente tratamiento de la modificación de la prórroga de la Ley Ovina (Ley Nº 25422 y su modificatoria), la cual ha vencido el día 5 de abril del corriente año", el legislador recordó que que el 5 de octubre del 2020 presentó junto "con un grupo de diputados de diferentes bloques un proyecto de modificación a dicha Ley".

El proyecto promovido por el legislador del partido provincial que gobierna Río Negro actualiza el Fondo Fiduciario llamado FRAO (Fondo para la Recuperación de la Ganadería Ovina) que está plasmado en la ley Ovina que se aprobó en el 2001.

En ese momento se destinaron 20 millones de pesos (cuando todavía regía la paridad entre el dólar y el peso) y ahora piden que se establezca en 1.500 millones de pesos.

En la nota dirigida a Ruiz Aragón y Heller, Di Giocamo señaló que "han realizado innumerables reuniones con los diputados de distintos bloques, con los Ministros de Agricultura y Producción de toda la Patagonia, con el grupo de trabajo del Ministerio de Agricultura de la Nación, Mesa Ovina Nacional y asesores de la Comisión de Agricultura de esta Honorable Cámara, para poder conseguir la vigencia y prórroga de dicha ley, ya que no es solamente importante para la zona patagónica, sino también para todo el país".

En ese sentido, también agregó que al haber "arribado a un consenso general, le solicito una reunión conjunta de la comisión que usted preside, la cual es primera competencia y de la comisión de Presupuesto y Hacienda".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"