Actualidad

Piden eliminar retenciones a exportaciones de productos lácteos

Asociaciones de productores lecheros y entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "fortalecer la salida exportadora" de los productos lácteos a través de la eliminación de las retenciones y restablecimiento de los reintegros.

29 Sep 2020

Asociaciones de productores lecheros y las entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "fortalecer la salida exportadora" de los productos lácteos a través de la eliminación de las retenciones y restablecimiento de los reintegros.

En una nota enviada a Basterra, los productores plantearon "la necesidad de fortalecer en forma urgente la salida exportadora de los productos lácteos, con el fin de evitar un derrumbe de la actividad", como consecuencia de una baja en la demanda local y la caída de los precios internacionales.

La misiva fue rubricada por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria (FAA); Coninagro; la Asociación de Productores de Leche (APL); la Cámara de productores de Leche de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires (Caprolecoba); y la Unión Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierra de Buenos Aires.

En la nota señalaron que las herramientas para evitar un "derrumbe similar al de 2002/03", pasan por la quita de las retenciones y el restablecimiento de reintegros "en niveles que permitan evitar exportar impuestos".

En la actualidad los lácteos tributan en concepto de derechos de exportación una alícuota de 5%, menos la leche en polvo, con una tasa de 9%.

"Fortalecer la salida exportadora, permitirá sostener el nivel de actividad económica de este sector tan sensible y dinámico, mantener en pie especialmente a los pequeños productores e industrias pymes", sostuvo la nota.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"