Actualidad

Piden declarar la emergencia agropecuaria en Misiones y zonas de Córdoba por sequía e incendios

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) recomendó hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, homologar la declaración de emergencia agropecuaria en Córdoba y Misiones por la sequía e incendios que sufrieron ambas provincias.

16 Dic 2020

 La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) recomendó hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, homologar la declaración de emergencia agropecuaria en Córdoba y Misiones por la sequía e incendios que sufrieron ambas provincias.

Durante el encuentro virtual encabezado por el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, se acordó proponer la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021 en dichos territorios, indicó la cartera agropecuaria.

Las actividades alcanzadas serán las explotaciones de ganadería mayor y menor de carne y leche, explotaciones agrícolas, piscícolas y de la agricultura familiar, afectadas por sequía en todo el territorio de Misiones, y a las explotaciones forestales afectadas por incendios de toda la provincia con excepción del departamento Puerto Iguazú.

Asimismo, se resolvió también recomendar la declaración del estado de desastre agropecuario, desde el 1° de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendio en Córdoba, en las áreas delimitadas utilizando el criterio de polígonos georreferenciados, que involucran a zonas de Río de los Sauces, Achiras, Luyaba, La Cumbre, San Pedro Norte, Los Hoyos, Ambul y Villa del Totoral.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"