Paraguay

Piden al complejo cárnico "posiciones comunes y consensos" ante la creciente competitividad en la región

El sector cárnico en Paraguay enfrenta un desafío significativo debido a la creciente competitividad de los países vecinos en el mercado internacional de la carne

30 Ago 2024

 Esta situación ha generado un malestar en el sector productivo por los precios que las industrias frigoríficas locales están pagando, lo que ha llevado a un llamado a evitar la confrontación y buscar posiciones comunes y consensos.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, destacó la importancia de la unidad en el sector. "Cuando ambos sectores encuentran un punto en común, todos se muestran unidos y reman en la misma dirección", afirmó. Además, subrayó que, aunque las políticas públicas no siempre generan resultados inmediatos, es crucial seguir avanzando en un contexto en el que los países vecinos no esperan y continúan mejorando su competitividad.

Martin también señaló que la región está atravesando un momento muy difícil debido a factores como el clima, que afecta considerablemente a los productores, y la navegabilidad de los ríos, que se ha visto perjudicada, complicando las exportaciones. Sin embargo, sugirió que existen estrategias alternativas, como la exportación por vía terrestre, que podrían ayudar a mitigar estos desafíos.

En cuanto al posicionamiento de la carne paraguaya, Martin mencionó que, aunque Paraguay logró la habilitación del mercado de Estados Unidos hace nueve meses, todavía no se ha realizado ninguna promoción significativa en ese país. Si bien entiende que esta falta de promoción está vinculada a la ley que se encuentra en el Congreso, instó a que se mejore este aspecto para aprovechar mejor el acceso al mercado estadounidense.

Finalmente, Martin hizo un llamado a evitar la confrontación y a analizar el rol de cada sector en los desafíos que enfrenta la industria cárnica paraguaya. Reconoció que todos los actores -el sector público, la industria y los productores- tienen una responsabilidad compartida y que es fundamental impulsar mucho más la promoción de la carne paraguaya para mejorar su competitividad en el mercado global.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"