Actualidad

Pese a la caída en los volúmenes crecieron los ingresos por exportaciones de carne

Los ingresos por exportaciones argentinas de carne en enero totalizaron US$ 207 millones, casi 3% más que en igual mes de 2021, gracias a que la mejora en los valores compensó la fuerte disminución en el tonelaje embarcado.

24 Feb 2022

 Los ingresos por exportaciones argentinas de carne en enero totalizaron US$ 207 millones, casi 3% más que en igual mes de 2021, gracias a que la mejora en los valores compensó la fuerte disminución en el tonelaje embarcado, informó hoy el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, precisó el ABC, en el primer mes del año las exportaciones de carnes bovinas sumaron 37 mil toneladas, 24% menos que las de enero del año anterior.

"La disminución en enero de 2022 se dio tanto en las carnes congeladas como enfriadas; en el primer caso, pesó significativamente China, que arrastró al total, mientras que en el segundo, Chile", afirmó el presidente del ABC, Mario Ravettino.

Según Ravettino, "estos dos destinos fueron la principal razón de la baja observada en los embarques, que no pudo ser compensada por los incrementos en las exportaciones hacia la Unión Europea e Israel".

La mejora en las cotizaciones y una mayor participación dentro del total de las carnes enfriadas y los contingentes arancelarios, que tienen valores medios superiores, redundaron en un incremento en el monto promedio facturado desde junio de 2021, comparando con la media de los primeros meses de 2021.

Para el ABC, el mercado global de carnes bovinas continúa firme y demandado, aún luego de la reapertura de China para los exportadores brasileños.

Pese a la reducción de entre 16% y 25% en el tonelaje promedio desde la aplicación de medidas restrictivas sobre los embarques argentinos, comparando con la media de los primeros meses del año pasado y la segunda mitad de 2020 respectivamente, el precio medio tuvo una mejora de más de 30% en respecto de iguales lapsos.

China continuó liderando las exportaciones de carnes bovinas, aunque cedió considerablemente en su participación: desde 80% previo a las restricciones, tocó un piso de 64% en septiembre último y se mantiene en el orden de 70% desde entonces.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"