Actualidad

Pescadores continúan con cortes de tránsito para protestar contra la veda que dispuso la Justicia

Grupos de pescadores de Santa Fe continuaban hoy realizando cortes de tránsito en rutas de varios puntos de la provincia, para protestar contra lo dispuesto por un juez de Rosario que prohibió la pesca hasta el 31 de marzo en respuesta a un amparo presentado por legisladores y ambientalistas.

5 Ene 2021

 Grupos de pescadores de Santa Fe continuaban hoy realizando cortes de tránsito en rutas de varios puntos de la provincia, para protestar contra lo dispuesto por un juez de Rosario que prohibió la pesca hasta el 31 de marzo en respuesta a un amparo presentado por legisladores y ambientalistas.

Voceros de la Policía Vial de la provincia indicaron que los manifestantes cortaban la ruta nacional 168, en el ingreso a la ciudad de Santa Fe, en el kilómetro 1 de la avenida Circunvalación de Rosario, es decir el acceso al puente Rosario-Victoria, y en el kilómetro 51 de la autopista Brigadier López, a la altura de la localidad de Maciel.

La protesta es contra la resolución del juez en lo Civil y Comercial de la 11 Nominación de Rosario, Luciano Carbajo, quien declaró "veda total para la pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe".

La medida rige entre el 29 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y exceptúa sólo la pesca denominada de subsistencia.

Carbajo dio lugar a una medida cautelar que realizaron diputados provinciales y las organizaciones "El Paraná no se toca" e "Identidad Ecológica".

Los pescadores le piden al gobierno provincial que actúe ante lo que consideran "una medida inconsulta", ya que no fueron convocados para analizar su situación con anterioridad a la medida del juez Carbajo, y sostienen que está en juego el sustento de "por lo menos 4.200 familias".

Fuentes de la administración de Omar Perotti señalaron que el fiscal de Estado, Rubén Weder, tiene instrucciones de apelar lo resuelto por el juez rosarino, y que lo haría "en las próximas horas".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"