Peru y El Salvador

Perú y El Salvador aceleran negociaciones para firmar un TLC este año

El Perú y El Salvador están a punto de dar un gran paso en su relación comercial, ya que ambos países han decidido acelerar las negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de que termine el año.

27 Ago 2024

 La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Elizabeth Galdo, anunció que el diálogo se retomará en septiembre, con el objetivo de definir una hoja de ruta y un cronograma de trabajo para concretar este acuerdo.

Durante el SUMMIC El Salvador 2024, una cumbre de microfinanzas realizada en San Salvador, Galdo destacó que el mercado salvadoreño es especialmente atractivo para las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas, ofreciendo importantes oportunidades en sectores como el textil, alimentos y acabados para la construcción.

En 2023, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$73 millones, con exportaciones peruanas que sumaron US$51 millones, destacándose los sectores químico (US$19 millones), agropecuario (US$17 millones) y metalúrgico (US$5 millones). Por otro lado, las importaciones desde El Salvador fueron de US$22 millones, principalmente en productos del sector agropecuario (US$15 millones), petróleo y gas (US$4 millones) y textil (US$1 millón).

Elizabeth Galdo subrayó que el Perú ya cuenta con 22 tratados de libre comercio firmados con 58 economías a nivel mundial, y que el objetivo es seguir creciendo en exportaciones, no solo de materias primas, sino también de agroindustria, servicios y bienes manufacturados.

Por su parte, la ministra de Economía de El Salvador, Maria Luisa Hayem, expresó en X su compromiso de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, abriendo más oportunidades para el crecimiento económico de la región. El Salvador, que ya cuenta con una decena de acuerdos comerciales, incluyendo tratados con Centroamérica, Estados Unidos y la Unión Europea, busca seguir expandiendo su red de comercio internacional.

Crecimiento en el turismo salvadoreño hacia Perú

Otro aspecto positivo de la relación entre ambos países es el crecimiento del turismo salvadoreño hacia Perú. En noviembre de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú eliminó el requisito de visa temporal de turista para los salvadoreños, lo que ha incentivado un aumento en los viajes. A julio de 2024, Perú registró 3.172 turistas salvadoreños, un crecimiento del 41,2% interanual.

Este aumento en el flujo turístico se vio reforzado con la apertura de una nueva ruta de vuelo directa entre Lima y San Salvador, operada por Avianca desde junio de 2024, con tres frecuencias semanales.

Este avance en las relaciones comerciales y turísticas entre Perú y El Salvador promete fortalecer aún más los lazos entre ambas naciones, beneficiando a los sectores económicos y a los ciudadanos de ambos países.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"