Peru

Perú se convierte en el segundo exportador mundial de paltas tras acuerdo con Malasia

Perú se está consolidando como un gigante en la exportación de paltas, tras confirmarse que se convertirá en el segundo exportador mundial, solo superado por México.

19 Ene 2024

 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que, después de recibir la aprobación de Malasia, las exportaciones de la fruta al país asiático comenzarán, marcando un hito significativo para la industria.

El acuerdo con Malasia es un paso crucial para Perú en su ambición de aumentar las exportaciones del denominado "oro verde". Según fuentes de MIDAGRI, "el Departamento de Agricultura de Malasia oficializó los requisitos fitosanitarios para el ingreso de la palta hass peruana a este importante mercado asiático". Con esta aprobación, Perú podrá ahora exportar paltas a 67 países, siempre cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios y fitosanitarios.

El gobierno peruano está enfocado en expandir la presencia global de su palta, y para ello, los lugares de producción y plantas de procesamiento que deseen exportar a Malasia deberán estar registrados en la lista oficial del SENASA. Este registro se actualizará antes de cada nueva campaña de exportación.

El potencial exportador de Perú ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2021, el país exportó más de 500.000 toneladas de palta hass, alcanzando mercados clave como EE.UU., Chile, China, Japón, Corea y varios países de la Unión Europea. La expansión del cultivo ha sido notable, con más de 40 mil hectáreas certificadas pertenecientes a 5,760 productores. De manera destacada, el 88% de estos productores son pequeños agricultores familiares.

MIDAGRI subraya que la demanda mundial de palta sigue en aumento. Este crecimiento no solo beneficia al sector agrícola sino que también genera empleo y mejora la calidad de vida de los productores locales. La región de La Libertad se posiciona como líder en exportaciones, seguida de cerca por Lambayeque, Lima, Ica, y otras regiones.

Este avance en el sector agrícola peruano no solo refuerza su posición en el mercado global sino que también subraya la importancia de la agricultura familiar y el desarrollo sostenible en el proceso de crecimiento económico del país. Con miras a fortalecer su presencia en el mercado internacional, Perú se perfila como un referente en la producción y exportación de paltas de alta calidad. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"