Peru

Peru: Reportan intoxicación masiva en empresa agrícola cerro Prieto

En un preocupante incidente ocurrido este jueves 1 de febrero, 26 trabajadores de la empresa agrícola Cerro Prieto, situada en el sector de Pacanguilla del distrito de Chepén, sufrieron intoxicaciones tras inhalar químicos de fumigación.

2 Feb 2024

El evento alarmante se produjo alrededor de las 9:50 a. m., afectando específicamente al personal del área de arándanos.

Se informó que un total de 190 trabajadores estaban presentes en la zona de riesgo en el momento del incidente. De ellos, 26 presentaron síntomas de intoxicación, lo que motivó una rápida respuesta del equipo de emergencia de la empresa. Nueve de los afectados, en estado crítico, fueron trasladados al hospital de Apoyo de Chepén, mientras que los 17 restantes recibieron atención médica en el área de tópico de la empresa agrícola.

Testimonios de algunos trabajadores revelan que los síntomas empezaron tras percibir un fuerte olor y ver a varios compañeros afectados. Se sospecha que la intoxicación se debió a la ingestión de frutos contaminados con químicos, no comunicado previamente a los trabajadores. Este hecho desencadenó desmayos y una inmediata movilización de los afectados hacia centros de atención médica.

La representante de Cerro Prieto confirmó que, según diagnósticos médicos, los afectados sufrieron intoxicación por órganos fosforados. Afortunadamente, todos los trabajadores están ahora estables, y solo dos permanecen bajo observación médica.

En respuesta al incidente, Cerro Prieto emitió un comunicado enfatizando la atención inmediata proporcionada a los trabajadores y la realización de exámenes médicos exhaustivos para asegurar su bienestar. "Hemos realizado todos los exámenes para asegurar la salud de nuestros colaboradores", afirmaron desde la empresa.

Este incidente ha llevado a una demanda colectiva de los trabajadores, quienes urgen a las autoridades competentes a fiscalizar las condiciones laborales en la empresa, para prevenir futuros riesgos a su salud y seguridad. El suceso sigue bajo investigación, y se esperan más acciones para fortalecer la seguridad en el sector agrícola de la región. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"