Perú y Bolivia

Perú reabre fronteras con Bolivia

El contrabando en bote había aumentado mientras las fronteras estuvieron cerradas

16 Feb 2022

 El Gobierno de Perú decidió este martes reabrir todos los cruces hacia Bolivia después de dos años. El cierre había sido dispuesto en un intento de frenar la propagación de COVID-19. Sólo viajeros completamente vacunados pueden ingresar a Perú, se informó.

El puente internacional Desaguadero y el paso fronterizo de Kasani en Yunguyo, que se encuentran en la línea fronteriza entre Perú y Bolivia, ubicados en la parte sur de la región de Puno, levantaron sus barreras en las últimas horas del martes 15 de febrero, de acuerdo con el Supremo Decreto 015-2022-PCM, se informó.

En ausencia de vacunación completa, los viajeros también pueden presentar una prueba PCR COVID-19 negativa desde 72 horas antes del comienzo del viaje.

El alcalde de Desaguadero, Isidoro Mendoza, coincidió en que todas las medidas sanitarias y los protocolos de bioseguridad son necesarios para proteger a la población local. La frontera de Desaguadero fue cerrada el 26 de marzo de 2020, lo que tuvo un impacto en la economía local. Algunos residentes cruzaban en bote, lo que resultó en un aumento de las actividades de contrabando.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia comunica que a partir de la presente fecha, la hermana República del Perú ha suspendido el cierre temporal de fronteras terrestres, incluido el paso fronterizo de Desaguadero", señalaron las autoridades bolivianas en un comunicado.

Perú había cerrado todos los pasos fronterizos terrestres hacia/desde Bolivia, Colombia y Brasil, para frenar la pandemia del coronavirus.


Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"