Peru

Perú emite alerta epidemiológica ante la detección de un nuevo linaje de la viruela símica

El Ministerio de Salud intensifica la vigilancia y prevención para contener la nueva cepa de Mpox, más letal y transmisible que la versión anterior.

20 Ago 2024

 El Ministerio de Salud de Perú ha emitido una alerta epidemiológica debido al riesgo de introducción de una nueva cepa de la viruela símica (clado lb de Mpox) en el país. Esta medida busca intensificar la detección, notificación e investigación de casos tanto en establecimientos de salud públicos como privados, así como reforzar los mensajes preventivos a nivel nacional.

La nueva variante, que se originó en la República Democrática del Congo hace menos de un año, se ha propagado rápidamente por al menos seis países africanos, infectando a más de 15.000 personas y causando más de 500 muertes en lo que va del año. Esta cepa es más letal y transmisible que la detectada previamente, la cual generó un pico de propagación en 2022.

Entre las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, se destaca la necesidad de realizar un seguimiento de los contactos de las personas infectadas durante 21 días, sin necesidad de cuarentena si no presentan síntomas. Además, se enfatiza el uso de equipos de protección personal para la atención de los casos, tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados.

Otros países de la región, como Colombia y México, también han tomado medidas preventivas frente al virus. Un estudio reciente documenta 25.503 casos de Mpox entre 2022 y 2023 en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, lo que representa el 27% de los casos confirmados a nivel mundial.

El pasado 15 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria mundial por el brote de viruela símica, destacando la rapidez con la que se está propagando en África y el potencial mortal del virus. La OMS había declarado previamente una emergencia de salud pública en mayo de 2022, pero aunque redujo su nivel de alerta un año después, los casos en África han seguido aumentando.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"