Peru

Perú apunta a duplicar su capacidad agroexportadora con la incorporación de 250 mil hectáreas

Perú planea duplicar su capacidad agroexportadora agregando 250 mil hectáreas mediante asociaciones público-privadas, invirtiendo US$4,300 millones.

6 May 2024

 Perú está en camino de transformarse en un hub agroindustrial global, gracias a la planificación de incorporar 250 mil hectáreas al agro moderno a través de asociaciones público-privadas, con una inversión estimada de más de US$ 4,300 millones. Esta expansión, gestionada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), podría duplicar las tierras destinadas a la agricultura moderna en el país, alcanzando un total de 500 mil hectáreas.

Este crecimiento significativo tiene como objetivo potenciar la producción de productos agrícolas tanto tradicionales como no tradicionales para exportación, con una proyección de duplicar las exportaciones agroindustriales de US$ 10 mil millones en 2023 a más de US$ 22 mil millones. Además, se espera un incremento en el empleo directo e indirecto, agregando hasta 1.1 millones de empleos a nivel nacional.

José Salardi, director ejecutivo de Proinversión, destacó que estos proyectos no solo potenciarán a Perú como un líder en agroexportación sino que también garantizarán la seguridad alimentaria del país y dinamizarán la economía nacional. Se prevé el desarrollo de clusters productivos que integrarán a pequeñas y medianas empresas con grandes agroindustriales a nivel regional y nacional.

Entre los proyectos destacados se encuentran Chavimochic III Etapa, que abarcará 111 mil hectáreas, Majes Siguas II Etapa con 38.5 mil hectáreas, Chinecas con 83 mil hectáreas, y Chancay - Lambayeque con 20 mil hectáreas. Estos proyectos formarán la base de esta expansión y están diseñados para ser sostenibles y de alta productividad.

Además de estos proyectos inmediatos, Proinversión ha identificado otras 168 mil hectáreas que podrían sumarse a la iniciativa a largo plazo, incluyendo proyectos como Olmos II Etapa, Pampas Verdes, Majes I Optimización, Alto Piura, y Chira - Piura. Estos proyectos, aunque más a futuro, son cruciales para el desarrollo continuo de la agroindustria moderna del país.

Agrolatam.com
Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"