Negocios

Perspectivas positivas para la producción de trigo y cebada en Argentina: Incremento del 20% en la campaña 2024/25

La Bolsa de Cereales proyecta un aumento del 20% en la producción de trigo y cebada para la campaña 2024/25, con un clima favorable para la siembra.

9 May 2024

 En el reciente Congreso "A Todo Trigo", la Bolsa de Cereales presentó sus primeras proyecciones para la nueva Campaña Fina 2024/25, anticipando un prometedor aumento del 20% en la producción de trigo y cebada. Este optimismo se basa en un contexto de recientes cambios positivos y un clima favorable, crucial para la siembra de estos cereales.

El Economista Jefe Ramiro Costa analizó el escenario internacional, destacando las tasas de interés elevadas y la normalización de los flujos de exportación en Ucrania, que han influenciado los precios a la baja. Sin embargo, recientes condiciones climáticas favorables en el hemisferio norte han llevado a una recuperación de los precios, alcanzando valores máximos en los últimos seis meses.

Localmente, se destaca una mejora en la rentabilidad para los productores, gracias al aumento en los precios de los granos y una reducción en los costos de producción, que han mejorado significativamente la relación insumo-producto de la urea y los herbicidas en un 17% y 22% respectivamente.

La superficie de siembra prevista para el trigo es de 6,2 millones de hectáreas, con una producción estimada de 18,1 millones de toneladas, y para la cebada, 1,3 millones de hectáreas con 5,1 millones de toneladas proyectadas.

Costa también subrayó el aporte económico significativo de estas cadenas agrícolas, que se estima en 3.698 millones de dólares, representando un incremento del 24% respecto a la campaña anterior. Este aumento se atribuye tanto a la expansión de la superficie cultivada y el volumen producido, como al efecto positivo de los precios en el mercado.

Finalmente, se proyecta que las exportaciones de trigo y cebada mejoren en un 21%, alcanzando un valor estimado de 3.822 millones de dólares. Estas cifras reflejan un panorama alentador para la agricultura argentina en la campaña fina 2024/25.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Nuseed renueva su marca y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global
Negocios

Nuseed renueva su marca y pasa a operar como Nufarm Argentina, integrándose a la estrategia global

La compañía renueva su identidad visual y comercial en línea con su estrategia global, pero mantiene intacto su compromiso con la innovación y el productor agropecuario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"