EEUU

Perspectivas Invernales en EE. UU.: Norte más Cálido y Sur más Húmedo bajo la Influencia de El Niño

La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) ha publicado sus perspectivas invernales para los Estados Unidos, ofreciendo una visión valiosa de lo que podemos esperar durante los próximos meses.

27 Oct 2023

Este año, la presencia de El Niño, que no se veía desde hace cuatro años, está dando forma a las predicciones. Las perspectivas indican que el norte de los Estados Unidos experimentará temperaturas más cálidas que el promedio, mientras que el sur puede anticipar un invierno más húmedo. Estas previsiones tienen implicaciones significativas en varias industrias y sectores de la economía del país.

Influencia de El Niño

La presencia de El Niño es un factor clave en la configuración del pronóstico invernal para los Estados Unidos. El impacto de El Niño se traducirá en temperaturas más cálidas de lo normal en la zona norte de los Estados Unidos continentales. Esta influencia climática es especialmente importante, ya que puede afectar a diversas áreas, desde la producción de energía hasta la agricultura y el turismo.

Precipitación: Húmedo en el Sur, Seco en el Norte

La NOAA pronostica condiciones más húmedas de lo normal para el sur de los Estados Unidos, incluyendo áreas como la costa del Golfo, el valle inferior del Mississippi y partes del sudeste. Estas áreas pueden esperar precipitaciones superiores al promedio debido a la corriente en chorro mejorada en el sur y la humedad asociada a los eventos de El Niño.

Por otro lado, la zona norte de los Estados Unidos, especialmente el norte de las Montañas Rocosas y las Grandes Llanuras, puede anticipar condiciones más secas de lo normal. Esta disparidad en la precipitación tendrá un impacto en diversos sectores, incluyendo la agricultura y la gestión del agua.

Temperaturas: Más Cálidas en el Norte

Las temperaturas más cálidas de lo normal se pronostican para la zona norte de los Estados Unidos, abarcando regiones como Alaska, el noroeste del Pacífico y el norte de Nueva Inglaterra. Estas condiciones pueden tener efectos en una variedad de áreas, desde la gestión de recursos naturales hasta la planificación de actividades de invierno.

El mapa de temperatura de las Perspectivas invernales de EE. UU. para 2023-2024 muestra que las mayores posibilidades de condiciones más cálidas que el promedio se encuentran en la zona norte de los Estados Unidos continentales. (Crédito de la imagen: NOAA)

Por otro lado, se espera que las temperaturas medias estacionales se mantengan cerca de lo normal en la región que se extiende desde el centro-sur de las Montañas Rocosas hasta las Llanuras del sur. Esto proporciona cierta estabilidad en estas áreas.

El mapa de precipitaciones de las Perspectivas invernales de EE. UU. para 2023-2024 muestra que las condiciones más húmedas que el promedio son más probables en el sur y el sureste y en partes de California y Nevada. Se pronostican condiciones más secas que el promedio para partes del norte de los Estados Unidos. (Crédito de la imagen: NOAA)

Sequía: Desafíos Persistentes

A pesar de las perspectivas más húmedas en algunas regiones, la sequía sigue siendo un problema en muchas áreas de los Estados Unidos. En la actualidad, un tercio del país, incluyendo Puerto Rico, se encuentra en sequía, según el Monitor de Sequía de EE. UU. del 17 de octubre. Aunque se espera una mejora en la sequía en algunas áreas del centro de EE. UU., la situación persiste en el norte de las Montañas Rocosas, el norte de las Grandes Llanuras y partes del suroeste.

El mapa de Perspectivas de sequía de EE. UU. para noviembre de 2023 hasta enero de 2024 predice una mejora de la sequía en el sur, el bajo valle del Mississippi, Texas y partes del Medio Oeste. Es probable que la sequía persista en partes del desierto del suroeste, en partes del noroeste del Pacífico hacia el este a lo largo de la franja norte hasta los Grandes Lagos y en todo Hawaii. Se espera que se produzca sequía en el interior del noroeste del Pacífico. (Crédito de la imagen: NOAA)

Hawaii también se enfrenta a desafíos de sequía, lo que subraya la importancia de un enfoque continuo en la gestión del agua y la conservación de recursos.

Conclusiones

Las perspectivas invernales de la NOAA proporcionan información esencial para una amplia gama de sectores en los Estados Unidos. La influencia de El Niño y las proyecciones de temperaturas y precipitaciones tienen implicaciones significativas en áreas como la agricultura, la energía, el turismo y más. A medida que nos adentramos en la temporada de invierno, estas perspectivas ayudarán a las comunidades a prepararse para lo que probablemente sucederá y a minimizar los impactos del clima en sus vidas y medios de subsistencia. La NOAA continuará monitoreando de cerca las condiciones climáticas y de sequía en todo el país para brindar información actualizada y apoyo a las comunidades afectadas.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"