Mercado granos

Perspectivas favorables para el gobierno de Milei: cotizaciones de granos indican tendencia alcista en el mercado

En una reciente jornada de operaciones en el mercado de commodities de Chicago, se registraron movimientos dispares que podrían influir en la economía argentina

22 Nov 2023

Mientras el maíz se mantiene estable, la soja experimenta una tendencia a la baja y el trigo muestra un repunte.

La Soja en Chicago y su Impacto en Argentina: Los futuros de la soja en Chicago registraron una baja de 0,94 U$S/tt (-4,8%), afectados por un dólar más fuerte y las recientes elecciones en Argentina. Estos resultados electorales han proporcionado claridad sobre las políticas de retenciones y el tipo de cambio, aspectos cruciales para los productores locales. A pesar de esta disminución, las preocupaciones sobre las condiciones climáticas en Brasil continúan generando incertidumbre en el mercado.

Maíz: Estabilidad en los Precios: El maíz, por su parte, mostró una variación menor, cotizando a -0,5 U$S/tt (-0,26%) y manteniéndose en niveles cercanos a la neutralidad. Las alzas recientes se debieron a las preocupaciones por el retraso en la siembra de soja en Brasil, que podría tener consecuencias en la producción de maíz safrinha. La presión sobre los precios también viene de los suministros de la cosecha estadounidense, que están en su etapa final.

Trigo en Alza: Factores Globales Inciden en el Precio: En contraposición, los futuros de trigo han experimentado un incremento de 2,1 U$S/tt (+0,99%) en las negociaciones nocturnas. La situación en Ucrania, que enfrenta problemas de exportación debido al conflicto actual, ha impactado en los precios. Antes de la guerra, Ucrania representaba el 9% de las exportaciones mundiales de trigo, lo que demuestra su relevancia en el mercado global.

Los recientes movimientos en el mercado de Chicago reflejan la dinámica compleja de los commodities y su impacto en la economía global y, por ende, en el mercado argentino. La situación en Brasil y Ucrania, junto con las políticas internas argentinas, siguen siendo factores clave para entender y anticipar las tendencias en los precios de los granos esenciales para nuestra economía. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Los  granos se desmarcan del nerviosismo global
merca

Los granos se desmarcan del nerviosismo global

El desempeño de los granos agrícolas este lunes deja una señal interesante: en medio de una tormenta global en los mercados financieros,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"