Colombia

Perspectivas del sector agropecuario en Colombia para la próxima década

A medida que avanza hacia el año 2032, el sector agropecuario en Colombia enfrenta desafíos críticos en varios frentes, de acuerdo con el último informe de Perspectivas Agrícolas 2023-2032 realizado por la OCDE y la FAO.

13 Dic 2023

Este informe analiza posibles escenarios futuros que podrían impactar el sector, como una recesión mundial o un periodo prolongado de alta inflación. La urgencia de abordar cuestiones como los costos de producción, la seguridad alimentaria y el cambio climático es evidente para garantizar un futuro sostenible en la producción de alimentos a nivel global.

Aumento en los Costos de Insumos y su Efecto en los Precios de los Alimentos Los precios de los insumos agrícolas, en particular los fertilizantes, han experimentado un aumento significativo, afectando directamente los precios de los productos básicos agrícolas y los alimentos. En Colombia, los precios de los abonos y fertilizantes crecieron un 25,5% anual, y los precios agropecuarios un 34,17% anual, según el DANE. Aunque en 2023 los precios de los fertilizantes han mostrado una tendencia decreciente, la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas ha registrado un incremento del 5,44% entre enero y noviembre de 2023.

Impacto de la Guerra en Ucrania La guerra en Ucrania ha introducido incertidumbre en los mercados globales, afectando los precios de los alimentos, la energía y los insumos agrícolas. Las importaciones colombianas de productos ucranianos cayeron un 65,9% en 2022 y un 69,8% en los primeros nueve meses de 2023. La disminución de las importaciones de Rusia también ha sido significativa, afectando el suministro de abonos y otros productos esenciales.

Moderado Crecimiento en la Producción de Alimentos Se proyecta un crecimiento moderado en la producción mundial de alimentos, con un aumento promedio anual del 1,3% en el consumo de alimentos medido en calorías. En Colombia, la producción agropecuaria ha enfrentado desafíos, creciendo a un ritmo anual de 3,2% entre 2015 y 2019, pero disminuyendo a solo 0,5% en los primeros tres trimestres de 2023.

Retos Climáticos y Medidas de Mitigación Se espera un aumento del 7,6% en las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sector agrícola en la próxima década. En Colombia, entre el 60% y el 65% de las emisiones de GEI se deben al mal uso del suelo, principalmente por la deforestación y la ganadería extensiva.

Desafíos Futuros y Escenarios Posibles Las proyecciones del informe están sujetas a incertidumbre frente a eventos ambientales, sociales, geopolíticos y económicos. Para Colombia, los retos definidos por la FAO forman parte de una realidad más compleja, que refleja la necesidad urgente de implementar estrategias adaptativas y políticas específicas para abordar los desafíos actuales y futuros.

Este análisis pone de manifiesto la complejidad de los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en Colombia, subrayando la importancia de una planificación y acción estratégica para adaptarse y prosperar en un contexto global en constante cambio 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"