EEUU

Perspectivas del precio del maíz para 2024 y su efecto sobre el etanol en EEUU

El maíz estadounidense ha sido un ejemplo de las débiles exportaciones este año, pero esto ha resultado en buenas noticias para el sector del etanol.

30 Oct 2023

En el tercer trimestre reciente, hubo una demanda saludable en verano y una relación favorable entre el precio del etanol, el maíz y el gas natural, lo que generó ganancias sustanciales. La rentabilidad del etanol ha aumentado significativamente a lo largo del año, pasando de 0.07 dólares por galón en enero a 0.79 dólares por galón en septiembre.

De cara a 2024, varios factores hacen que los economistas crean que el precio del maíz seguirá manteniendo las ganancias del etanol en el futuro cercano.

El precio del maíz es el factor de influencia más significativo. El precio promedio de los futuros de maíz para 2024 a mediados de octubre era de $5.17/bushel, pero el USDA pronostica $4.95/bushel. Un precio más bajo en los futuros del maíz sugiere mejores ganancias para el etanol.

La investigación de la Universidad de Illinois predice un precio promedio aún más bajo, alrededor de 4.61 dólares por bushel.

Otro factor es la comparación entre las existencias y el precio promedio del maíz. A pesar de las estimaciones de rendimiento del USDA en baja, la producción sigue siendo alta, y las existencias de maíz están aumentando, lo que mantiene los precios bajos.

A pesar de una típica desaceleración estacional durante el invierno, el entorno del etanol parece favorable durante los próximos tres a seis meses. Sin embargo, el riesgo para el próximo año es la posibilidad de sobreproducción.

A largo plazo, la mayor adopción de vehículos eléctricos podría afectar a la industria del etanol. Sin embargo, mezclas con mayor contenido de etanol podrían mitigar parte de la disminución de la demanda, y el etanol también podría encontrar oportunidades en forma de combustible de aviación sostenible. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"