Clima

Perspectivas climáticas: la Niña se aleja y regresarían las lluvias

Según la Perspectiva Climática Mensual de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, existen muy altas probabilidades de que el clima se normalice en una transición lenta.

24 Ago 2022

 Los pronósticos traen buenas noticias anunciando que las condiciones climáticas se normalizarían y se reducen las posibilidades de ocurrencia de un tercer episodio de La Niña.

De acuerdo con la Perspectiva Climática Mensual (PCM) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), según consigna Clarín Rural, el riesgo de que ocurra un tercer episodio de La Niña se aleja y las precipitaciones regresarían gradualmente, con muy altas probabilidades de que el clima se normalice en una transición lenta.

No obstante, el informe otorga un margen de 10% de posibilidad de ocurrencia tanto para el fenómeno La Niña como a un posible El Niño en el ciclo 2022-2023.

"Recién al llegar la primavera, las lluvias y la temperatura se acercarán a lo normal. Tendrán lugar heladas tardías, pero su acción no llegará al trópico. El verano se desarrollará dentro del rango normal, pero como sucede usualmente al inicio de la estación, tendrá lugar un lapso seco y cálido, que se extenderá sobre gran parte de enero", detalló el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agrometeorología.

Lluvias de verano

Según adelantó, entre fines de enero y comienzos de febrero regresarán las lluvias, moderando la temperatura y regularizando el comportamiento del sistema climático, proceso que se mantendrá a lo largo del otoño.

"Será una temporada de transición que continuará mostrando perturbaciones de entidad, haciendo necesario un manejo riguroso y el uso de la tecnología", advirtió Sierra.

Los pronósticos anuncian una moderación de los vientos polares, sudestadas que aportan humedad a las zonas cercanas al Litoral Atlántico y una tendencia hacia la normalización del clima a la que la BCBA le asigna una probabilidad del 80%, en un camino lento y con altibajos.

Perspectiva para el invierno 2022

Tal como anticipó el informe PCM, en lo que resta del invierno 2022 seguirán las perturbaciones.

La zona oriental del Paraguay, el sur del Brasil, el este de la región del Chaco Argentino, la Mesopotamia, el sudeste de la región pampeana y el Uruguay, registrarán lluvias moderadas a abundantes que mantendrán las reservas de humedad de los suelos en un nivel adecuado.

En el otro lado, en La Pampa, el oeste y el norte de Buenos Aires, gran parte de Córdoba y de Santa Fe, el aporte hídrico mejorará pero seguirá por debajo de lo normal, manteniendo la sequía.

Más de Clima
El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires
Clima

El frío se despide: vuelve el calorcito y llegan las lluvias a Buenos Aires

Tras el ingreso de aire polar, Buenos Aires recupera temperaturas típicas de abril. Desde el lunes, se esperan lluvias intermitentes y una semana húmeda con cielo nublado.
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"