Clima

Perspectivas Agroclimáticas del 26 de Julio al 2 de Agosto: Frío y Calor con Escasas Lluvias en el Área Agrícola

La semana estará marcada por un comienzo frío con riesgo de heladas en distintas regiones, seguido por un prolongado lapso cálido. Las precipitaciones serán escasas en la mayoría del área agrícola, mientras que la Cordillera Sur experimentará tormentas.

26 Jul 2023

La semana del 26 de Julio al 2 de Agosto en el área agrícola estará marcada por dos etapas bien definidas. 

En la primera etapa, se esperan temperaturas bajo lo normal en gran parte de la región, con riesgo de heladas generales en áreas serranas y heladas locales en Buenos Aires, sudeste de Entre Ríos y gran parte de Uruguay. Por otro lado, los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando un lento ascenso de la temperatura que se prolongará hasta el final de la etapa, causando registros sobre lo normal en el norte y centro del área agrícola y valores normales a inferiores en el sur.

Aunque los vientos del trópico aportarán humedad atmosférica, se espera que las precipitaciones se mantengan escasas a nulas en la mayoría del área agrícola. Solo se esperan algunos registros moderados en el extremo nordeste, mientras que la Cordillera Sur experimentará tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm.

En Estados Unidos, la perspectiva comenzará con vientos del trópico, provocando máximas sobre lo normal en gran parte del área agrícola, especialmente en el norte del Área Triguera y el Cinturón Maicero. Paralelamente, se producirán lluvias de variada intensidad, llegando a gran parte del área agrícola, pero dejando algunas regiones con aportes moderados a escasos, insuficientes para satisfacer la demanda generada por el calor.

Hacia el final de la perspectiva, se espera un descenso térmico con mínimas dentro de lo normal en el norte y centro del área agrícola norteamericana, y registros sobre lo normal en el sur.

En cuanto a los riesgos, se destaca el peligro de calor intenso en partes del Valle Inferior del Misisipí, el Valle de Tennessee, el Valle Medio del Misisipi, el sur del Atlántico Medio, los Apalaches del Sur, el Sureste, las Llanuras del Sur y el Valle de Ohio durante el 29 al 31 de julio. También se prevé calor peligroso en partes del Atlántico Medio y los Apalaches Centrales durante el 28 y 29 de julio.

La combinación de temperaturas y precipitaciones previstas en ambos países impactará en el desarrollo de los cultivos y la actividad agrícola en la región, siendo fundamental el monitoreo constante de las condiciones climáticas para los productores.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"