Internacionales

Peligra el acuerdo UE-Mercosur: 

Las tensiones internas en Francia plantean desafíos adicionales para Macron en medio de este complicado escenario político.

31 Ene 2024

Un alto funcionario que responde a Ursula von der Leyen señaló que "no están las condiciones dadas para un acuerdo".

Sin embargo, las tensiones internas en Francia plantean desafíos adicionales para Macron en medio de este complicado escenario político.

A pesar de los esfuerzos continuos, las condiciones para finalizar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur  aún no se han reunido, según afirmó Eric Mamer, portavoz de la Comisión Europea, en declaraciones realizadas este martes.

Aunque la Comisión Europea sostiene que las circunstancias actuales no son propicias para concluir las negociaciones con el Mercosur, subrayó su compromiso inquebrantable en lograr un acuerdo.

Esta situación se ve agravada por la intensificación de la oposición del presidente francés, Emmanuel Macron, hacia el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano. Macron expresó su preocupación, especialmente en medio de las protestas de agricultores en Francia, atribuidas en parte a la competencia extranjera. El presidente francés se comunicó con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para pedir la suspensión de las actuales negociaciones.

Macron: las razones para suspender el acuerdo

El gobierno francés argumenta que el acuerdo no debería avanzar a menos que los agricultores de los países sudamericanos del Mercosur estén sujetos a las mismas normas ambientales que los agricultores europeos. A pesar de esta postura firme de Francia, la Comisión Europea no ha proporcionado detalles adicionales sobre las conversaciones bilaterales.

Las conversaciones entre la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) están en curso durante más de dos décadas, y a pesar de que se anunció un acuerdo en 2019, este nunca se implementó debido a nuevas exigencias ambientales de la UE.

La resistencia de Macron busca calmar a los agricultores franceses que han protagonizado protestas bloqueando carreteras alrededor de París con sus tractores. Estos agricultores exigen concesiones adicionales del gobierno para aliviar los crecientes costos y la burocracia, y critican la competencia extranjera facilitada, según ellos, por acuerdos de libre comercio como el propuesto con el Mercosur.

Las preocupaciones de las autoridades de la UE se centran en el temor de que las protestas agrícolas se extiendan, y también se han manifestado contra el reciente Tratado de Libre Comercio con Nueva Zelanda.

Mientras Macron planea un viaje a Brasil en marzo, su posición sobre el Mercosur sigue siendo un punto de conflicto, pero una persona cercana al presidente confía en que esto no afectará las relaciones con Brasilia. Sin embargo, las tensiones internas en Francia, incluida la oposición de algunos legisladores y la creciente influencia de la extrema derecha, plantean desafíos adicionales para Macron en medio de este complicado escenario político.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"