Maquinaria

Patentamientos de maquinaria agrícola crecieron 0,8% en julio respecto de junio, según Acara

La División de Maquinaria Agrícola de la entidad precisó también que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras tuvieron el mes pasado una caída interanual del 20,4%, si se tiene en cuenta que habían sido 779 las unidades en julio de 2022.

3 Ago 2023

Los patentamientos de maquinaria agrícola ascendieron en julio a 620 unidades, con un incremento mensual del 0,8% en relación con las 615 de junio, según el informe difundido hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

La División de Maquinaria Agrícola de la entidad precisó también que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras tuvieron el mes pasado una caída interanual del 20,4%, si se tiene en cuenta que habían sido 779 las unidades en julio de 2022.

El acumulado de los siete meses del año alcanzó las 4.002 unidades, 10,6% menos que las 4.475 del mismo período de 2022.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Vienen un par de meses donde la estacionalidad y el contexto seguramente no jueguen a favor de una recuperación", sostuvo Acara en un comunicado, en el que indicó que "la tendencia del año es (de) caída, pero no muy lejos de los promedios anuales", aunque señaló que "los dos próximos meses serán definitorios para ratificar la tendencia, profundizarla o en generar un cambio".

" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; margin: auto; padding: 0px !important; border: 0px !important; outline: 0px; font-size: 1.3125rem; vertical-align: baseline; background: transparent; position: absolute; display: block; height: 400px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 680px; inset: 0px;">

En julio se patentaron 41 cosechadoras, con una baja del 6,8% comparado contra las 44 unidades de junio y del 54,9% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2022 se habían registrado 91 unidades.

John Deere tiene el 51% de las cosechadoras patentadas en el año, seguido por Case con un 24% y New Holland con el 16%.

En cuanto a tractores, hubo 520 unidades patentadas, una suba del 0,6% en comparación con las 517 unidades de junio, y una baja del 14,3% respecto de julio del año pasado, cuando se habían registrado 607 unidades.

En lo que respecta a la participación de mercado, John Deere se lleva el 39%, seguido por Pauny con un 17%, y por New Holland con el 15%.

El mes pasado se patentaron 59 pulverizadoras, un 9,3% más que las 54 unidades de junio y un 27,2% menos en la comparación interanual, ya que en julio de 2022 se habían registrado 81 unidades.

El mercado sigue liderado por PLA con 31% de las ventas totales de pulverizadoras, seguida por Metalfor con un 25% y Caimán con un 14%.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"