Ganaderia

Pastoreo rotativo y cultivos de servicio: una estrategia para mejorar suelos degradados

n ensayo del INTA Chaco-Formosa demuestra que la combinación de pastoreo rotativo con verdeos de invierno, como vicia y avena, mejora la calidad del suelo y los índices productivos.

7 Feb 2025

 La estrategia mixta se consolida como una alternativa sustentable para sistemas agropecuarios en regiones degradadas.

La región sudoeste chaqueño, la segunda área productiva más importante del país, enfrenta condiciones agroambientales desafiantes debido a su clima subtropical seco y cálido. Con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad del suelo, un equipo de especialistas del INTA Chaco-Formosa realizó un ensayo de larga duración que combinó el pastoreo rotativo de verdeos de invierno (vicia y avena) con cultivos de servicio.

Beneficios de la combinación de pasturas y cultivos de servicio

Según Verónica Sauer, investigadora del INTA Las Breñas (Chaco), "combinar la siembra de maíz con pasturas o cultivos de servicio, como vicia o brachiarias, aporta beneficios significativos a la calidad del suelo". La investigación avanzó un paso más al instalar cultivos de servicio con pastoreo rotativo intensivo, permitiendo una rápida recuperación del suelo y su posterior reincorporación a la agricultura consociada.

El sistema mixto mitiga la degradación del suelo y mejora los índices productivos, especialmente en la ganadería de invernada, donde el peso vivo de los animales aumenta en períodos críticos de escasez de forraje, como los meses de agosto y septiembre.

Resultados del ensayo

El manejo experimental incluyó una rotación de verdeos de invierno con verdeos de verano, alternando sorgo forrajero, vicia nativa y maíz con brachiarias. Los principales hallazgos fueron:

Eficiencia del pastoreo superior al 70 % al inicio del proceso, atribuida a la alta calidad del forraje y su elevado contenido proteico.
Hacia el final del ensayo, la eficiencia bajó al 60 % debido a la encañazón de la avena.
Producción de biomasa: al cierre del ciclo se logró 4.000 kg ha-1 de materia seca (MS).
Disponibilidad forrajera ajustada en función de la eficiencia de cosecha, logrando 2.500 kg ha-1 de MS.
Oferta forrajera inicial: 500 kg ha-1 de MS, con la avena en estado fenológico de bota y la vicia en estado vegetativo.

Metodología de ajuste de carga y monitoreo

El equipo del INTA implementó un protocolo riguroso con determinaciones quincenales para ajustar la carga animal a la oferta forrajera. Se realizaron muestreos post pastoreo para evaluar el remanente de biomasa y determinar la eficiencia de cosecha, lo que permitió ajustar el consumo real de los animales.

El ensayo del INTA Chaco-Formosa confirma que la combinación de pastoreo rotativo con cultivos de servicio no solo mejora la calidad del suelo, sino que también incrementa la eficiencia productiva en sistemas mixtos agropecuarios. Este enfoque se presenta como una estrategia viable para productores que buscan sistemas sustentables con impacto positivo tanto en la rentabilidad como en la conservación de los recursos naturales.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Fuerte suba del novillo argentino y ajustes en el Mercosur: impacto en el mercado internacional
Ganaderia

Fuerte suba del novillo argentino y ajustes en el Mercosur: impacto en el mercado internacional

El novillo argentino subió a USD 4,48 por kilo carcasa por menor oferta, mientras que Brasil y Paraguay registraron alzas moderadas y Uruguay se mantuvo estable.
Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo
Ganaderia

Nuevo récord en Cañuelas: la hacienda sigue subiendo y alcanza los $3.200 por kilo

Los precios de la hacienda de consumo siguen en alza y alcanzaron un nuevo techo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. A pesar del récord, el aumento de la oferta generó una leve baja en los valores corrientes.
Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne
Ganaderia

Fuerte suba en la hacienda: el impacto en los precios de la carne

El Mercado de Cañuelas registró un incremento del 6 % en los valores de la hacienda debido a la escasa oferta y la alta demanda. La incertidumbre se traslada ahora al precio en carnicerías.

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo
Ganadería

Hampshire Down:  Curso de Jurados se realizará en abril en Palermo

La Asociación de Criadores de Hampshire Down y la Sociedad Rural Argentina (SRA) acordaron llevar a cabo un Curso de Jurados en el Predio Ferial de Palermo durante el próximo mes de abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"