Gremiales

Paso positivo en el conflicto entre ATILRA y SanCor: nuevo acuerdo en la conciliación obligatoria

El gremio alcanzó un entendimiento con la empresa láctea, el cual fue previamente presentado y aprobado por unanimidad por el cuerpo de Delegados del Personal.

7 Ago 2024

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y SanCor C.U.L. lograron un acuerdo en relación con el conflicto  de larga data que, entre sus puntos más significativos, incluye una significativa deuda salarial.

El conflicto laboral que afecta a los empleados de la cooperativa láctea dio un paso positivo con la firma de un acuerdo entre las partes, en el marco de la conciliación obligatoria convocada por el ministerio de Capital Humano de la Nación.

El entendimiento fue ratificado este martes por el cuerpo de Delegados del Personal, que aprobó los términos "por unanimidad y aclamación".

Cabe recordar que después del anuncio de una medida de fuerza a nivel nacional a mediados de julio, la Secretaría de Trabajo de la Nación estableció una conciliación obligatoria de 15 días entre las partes, lo que resultó en la firma de este acuerdo.

En un comunicado que lleva la firma del titular de ATILRA, Héctor "Etín" Ponce , el dirigente informó que se entregó una copia del acuerdo a los trabajadores, marcando un avance significativo en la resolución del conflicto.

El acuerdo incluye los siguientes puntos:

Se circunscribe y abarca al personal representado por ATILRA en el conflicto colectivo de trabajo con la patronal.Establece la regularización del pago de los haberes mensuales a partir de julio de 2024, conforme a la Escala de Convenio.Obliga a la patronal a proporcionar ocupación efectiva.Incluye el pago de una suma dineraria.Garantiza el reintegro inmediato a las tareas.Dispone el levantamiento de todas las medidas de acción sindical.

"De esta manera, -y sin perjuicio de las medidas de acción que, dentro de la ley, su naturaleza impone y exige-, nuestra entidad sindical, que jamás abandona el diálogo, posibilita una nueva oportunidad, formulando votos para que, en cumplimiento del Acuerdo, pueda la empresa en armonía y paz social, iniciar el resurgimiento que todos anhelamos", concluye el documento de ATILRA.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"