Regionales

A partir del 1 de febrero se actualizará el precio del té a $18,50 por kilo

El Ministerio del Agro resolvió actualizar el precio del brote ante el aumento del costo en la mano de obra, insumos y combustible, una medida que garantiza una mejora en los ingresos de los productores".

31 Ene 2023


El gobierno de Misiones confirmó que a partir del miércoles el precio del brote de té será de 18,50 pesos por kilogramo de hoja verde puesta en secadero, en el cuarto incremento establecido desde el inicio de la zafra, según informó el Ministerio del Agro.

"Días atrás se reunió la Comisión Provincial de Té (Coproté) para la concertación del precio del producto, donde también los sectores manifestaron algunas demandas", precisó la cartera.

Por otro lado, comentó que "teniendo en cuenta las actualizaciones correspondientes, el Ministerio del Agro resolvió actualizar el precio del brote de té a partir del 1 de febrero de 2023 ante el aumento del costo en la mano de obra, insumos y combustible, una medida que garantiza una mejora en los ingresos de los productores".

"Y teniendo en cuenta los beneficios percibidos por el sector industrial del 30% de la tarifa eléctrica que garantizó el Gobierno provincial", detallaron que algunos sectores manifestaron "demandas referidas al artículo 1 de la Resolución N° 112/2022".

Los mismos corresponden "al tipo de cambio, costos de producción, inflación interanual, entre otros factores. Ante esto, el ministro Facundo López Sartori gestionó una reunión en Buenos Aires para profundizar algunas medidas que favorezcan al sector".


Más de Agricultura
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"