Uruguay

Paro Nacional de la carne en Uruguay: incertidumbre sobre el suministro de asado para el 31

Desde nuestra redacción informamos que la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) ha convocado a un paro general nacional que afecta todas las actividades del sector cárnico hasta el martes 31 de diciembre inclusive

30 Dic 2024

 La medida, que comenzó este lunes 30 a las 07:30 horas, se realiza en defensa de la negociación colectiva y los "Conejos de Salarios", según lo expresado por el sindicato.

En un comunicado, FOICA argumentó que las rondas de negociación salarial deben ser un espacio para acordar y no para imponer. Martín Cardozo, dirigente del sindicato, señaló que el objetivo es retomar las conversaciones con las empresas y que no descartan extender las medidas si no se logran avances en los próximos días.

"Queremos retomar las negociaciones, no nos preocupan los feriados ni los días específicos, sino resolver el conflicto", afirmó en diálogo con Radio Monte Carlo.

El paro genera incertidumbre sobre el abastecimiento de carne, particularmente de asado, un producto fundamental para las celebraciones de fin de año en Uruguay. Heber Falero, presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que aunque las carnicerías lograron recibir asado hasta el 29 de diciembre, el suministro podría no ser suficiente para cubrir la demanda del 31.

Montevideo:

Es probable que las carnicerías cuenten con stock este lunes, pero existe el riesgo de que se agote antes del 31.

Región Este:

Falero anticipó que es más probable que en esta zona haya escasez, especialmente entre el 2 y el 3 de enero debido a la falta de faena.

El dirigente también explicó que los frigoríficos han entregado cantidades limitadas de asado en los días previos al paro, lo que podría agravar la situación en las carnicerías de todo el país.

El sindicato tiene programada una reunión el miércoles 1 de enero para evaluar el estado de las negociaciones y definir las próximas acciones. Mientras tanto, los consumidores uruguayos enfrentan un escenario de incertidumbre sobre la disponibilidad de carne para las celebraciones de Año Nuevo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"