Política y Economía

Paro general en la fábrica de Techint que hace tubos para el gasoducto Néstor Kirchner

Se trata de la planta Tenaris-SIAT, ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina

30 Sep 2022

 Una fábrica del Grupo Techint que hace tubos para el gasoducto Néstor Kirchner está sin actividad por un pardo de trabajadores. Se trata de la planta Tenaris-SIAT, ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, donde el gremio asegura que hubo 13 despidos el mes pasado. Aducen que la empresa no habría cumplido con la conciliación obligatoria que le imponía reincorporarlos y no dejó ingresar a los trabajadores.

Por la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, Tenaris-SIAT contrató 300 personas, de las cuales 13 no habrían cumplido con los estándares laborales y de seguridad mínimos para continuar en su puesto de trabajo, explicaron fuentes no gremiales al tanto del conflicto.

Tras los tres meses de prueba, no se les renovó su contrato. Ante el reclamo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se dictó la conciliación obligatoria.

Los trabajadores continuaron percibiendo la remuneración, pero se les negó el acceso a la planta. Los empleados denuncian que les descontaron las horas que utilizaron para hacer asambleas y que muchos trabajadores tienen jornadas de 12 horas que los expone a riesgos psicofísicos.

La UOM no habría dado preaviso de esta medida de fuerza, que por estas horas implica el cierre total de la fábrica y la detención de la actividad.

"Se está capacitando a la gente, se han puesto las órdenes de compra para la chapa y diría que vamos a estar con una logística muy estresante porque estamos hablando de que van a estar saliendo en el orden de 180 camiones diarios de tubería de la planta de Valentín Alsina", dijo Luis Betnaza, el director del grupo industrial, a principios de este mes en una conferencia de prensa de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó hace tres días que el gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) se inaugurará el 20 de junio del año próximo "para que, en julio, los argentinos no dependamos de nadie". Se refería a las importaciones de gas que se realizan en invierno para abastecer los picos de consumo.

El paro en la planta de Techint ocurre en un momento de efervescencia gremial, dado que distintos sindicatos amenazan con paros en sus fábricas. Los lecheros dijeron que frenarán la producción en SanCor si no se resuelven los problemas alrededor del fideicomiso de su rescate. Un paro por cuestiones paritarias puso en riesgo el abastecimiento de garrafas de gas.

La nota más fuerte en esa línea la dio el conflicto en el sector de neumáticos. Si bien se cerró ayer, ocasionó el cese total de actividades durante varios días en distintas fábricas y dificultó la producción de autos.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"