Actualidad

Paro en todos los puertos del país por un conflicto gremial

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) declaró hoy un cese de actividades en todas las empresas de remolque, tras una conciliación fallida con el Ministerio de Trabajo.

14 Jun 2023

Luego de la audiencia realizada hoy en el Ministerio de Trabajo, la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) decidió llevar adelante una medida de fuerza en todas las empresas de remolque. De esta manera, quedaron paralizados todos los puertos del país.

"Ante la intransigencia de la Cámara Argentina de Remolques, los gremios tomamos la decisión de continuar con nuestro plan de lucha", indicaron en un comunicado.

Desde el Ministerio de Trabajo confirmaron a Noticias Argentinas que la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 15 y evalúan la posibilidad de dictar una conciliación obligatoria. 

Por otra parte, el sindicato indicó que, por cuestiones de seguridad, la única actividad que llevarán a cabo será remolcar a los buques petroleros de las terminales inflamables. "Estos movimientos serán únicamente realizados por la empresa Svitzer", aclararon. A su vez, la misma empresa estará a cargo de realizar los ingresos y salidas de los buques metaneros en los puertos de Escobar y Bahía Blanca.

La Fesimaf está integrada por las siguientes agrupaciones: el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales, el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Electricistas Navales y el Centro de Comisarios Navales.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"